Colombia, 'rajada' en clasificación sobre libertad de prensa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La ONG Reporteros sin fronteras publicó este miércoles un escalafón mundial en el que muestra los resultados de una evaluación sobre las garantías que hay para ejercer el periodismo en todos los países del planeta.

El listado se divide en 5 grandes categorías, que son ‘Situación buena’, ‘Situación satisfactoria’, ‘Problema notable’, ‘Situación difícil’ y ‘Situación muy seria’. En la clasificación, que incluye a un total de 180 países, Colombia se ubica en la posición número 130.

El país mejor calificado fue Noruega, mientras que el colero del escalafón es Corea del Norte. Estos son los 10 países mejor situados en el trabajo de Reporteros sin fronteras:

  1. Noruega
  2. Suecia
  3. Holanda
  4. Finlandia
  5. Suiza
  6. Jamaica
  7. Bélgica
  8. Nueva Zelanda
  9. Dinamarca
  10. Costa Rica

La organización dice que la edición de este año de la clasificación muestra que ha habido un incremento en “los sentimientos de odio hacia los periodistas”, y asegura que esa hostilidad es alentada por algunos dirigentes políticos del mundo, no solo en países autoritarios como Turquía o Egipto, sino en casos como el del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha calificado a varios periodistas como “enemigos del pueblo”.

El artículo continúa abajo

En el caso específico de Colombia, el país perdió una posición con respecto al escalafón hecho por la misma ONG en 2017 y, en Sudamérica, es la única nación junto a Venezuela que está en la categoría de ‘Situación difícil’.

Según el comentario de Reporteros sin fronteras, la firma del acuerdo de paz entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno nacional “generó grandes esperanzas que aún están lejos de cumplirse”, y agregó que Colombia es uno de los países más peligrosos del continente para el ejercicio del periodismo.

Además, dice que las agresiones y los secuestros siguen siendo una constante en el país, y menciona a grupos armados como el Eln, que intentan “callar a los medios de comunicación alternativos o comunitarios que investigan sus actividades”, con lo que se generan “agujeros negros de la información” en algunas regiones rurales.

Este mapa muestra el panorama mundial de la libertad de prensa:

Reporteros sin fronteras

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo