Maduro cierra la frontera para encartar a colombianos con billete de 100 bolívares

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Pasados tres días, ese billete perderá todo su valor, afectando a comerciantes y tasas de cambio colombianas.

La medida, con una vigencia de 72 horas, se tomó para hacer frente a supuestas organizaciones que almacenan los billetes para desestabilizar la economía venezolana.

Según Maduro, hay “mafias” tratando de pasar ilegalmente millones de bolívares, que presuntamente acaparaban del lado colombiano grupos criminales en la frontera para desestabilizar a su país.

He tomado la decisión de cerrar la frontera con Colombia por 72 horas”,

anunció el mandatario en una cadena obligatoria de televisión, un día después de que ordenara el retiro del billete de mayor denominación, el de 100 bolívares.

Los mayores afectados con la medida son los comerciantes y las casas de cambio en Cúcuta y otras ciudades de la frontera que recibieron en las últimas semana millones de bolívares provenientes de los venezolanos que ingresaron al país a adquirir bienes de primera necesidad.

Al cambio de la moneda, 100 bolívares equivalen a 450 pesos colombianos.

Al anunciar el retiro de la denominación de 100 bolívares, Maduro dijo que eran más de 300.000 millones de bolívares que están en “las manos de las mafias”, dirigidas desde Colombia:

Es de Cúcuta y Maicao donde hay un centro permanente de ataque a la moneda venezolana, al sistema bancario y de extracción de billete”.

Según el mandatario venezolano hay almacenes enteros de billetes de 100 bolívares en las dos ciudades mencionadas anteriormente y también en Cartagena y Bucaramanga. Pero también en otros países como Brasil, Alemania, República Checa y Ucrania, donde las mafias acumularon billetes de su país.

La medida saldrá publicada este lunes y a partir de ese momento tendrán 72 horas para hacer el canje o depósito del billete.

Asimismo ordenó al ministro de la Defensa y del Interior, Justicia y Paz cerrar todas las posibilidades terrestres, aéreas y marítimas para que no regresen esos billetes “y ellos se queden con esa estafa en el exterior”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo