Con cercas de púas, cierran pasos fronterizos del Darién y empeora drama migratorio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que el 'Clan del Golfo' ingresa 500 millones de dólares diarios en este paso migratorio.
Dramática situación por el cierre de fronteras con Panamá: en el Urabá antioqueño hay miles de migrantes varados, porque ya cercaron los cruces con alambre de púas, en el vecino país centroamericano.
“Estas palabras representan la desolación e impotencia de miles de migrantes que están viendo truncados sus deseos de llegar a Estados Unidos y cumplir el sueño americano por la selva del tapón del Darién y Panamá”, relató un migrante.
(Vea también: Migrante perdió brazo y piernas en el trabajo y su jefe lo tiró a la calle, luego murió)
Las imágenes dan cuenta de un cercado con alambre púas que instaló el Gobierno de Panamá para lograr que los viajeros diarios sean canalizados a Caña Blanca, que conduce a la comunidad receptora de Bajo Chiquito. En su cuenta de X, el ministro de Seguridad de ese país, Frank Ábrego, especificó cómo serán los controles.
“Precisamente en la reunión binacional con las autoridades colombianas, se acordó de que las personas deben venir previamente identificadas, tanto por ellos como por nosotros para garantizar la identidad de estas personas ya que muchos de ellos llegan sin un pasaporte o una cédula de identidad”, Frank Abrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá.
El servicio nacional de fronteras de Panamá reveló que los pasos no autorizados que fueron cerrados son los que están ubicados en las costas pacífica y Caribe, y el paso terrestre hacia el sector del hito de Chucurti.
Por estos lugares han pasado de manera irregular, sólo este año, más de 195.000 migrantes y en el 2023 más de 520.000.
“Señor presidente eso que usted está haciendo es un acto irresponsable, que en el futuro podrá ser investigado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la corte internacional”, afirmó Emidgio Pertuz, Representante legal Cocomanorte, Chocó.
Según el Gobierno panameño, esto permitirá que los flujos se ordenen y se eviten más muertes por la selva del Darién. Sin embargo, líderes y representantes políticos en Urabá piensan diferente sobre estas decisiones.
“Nos parece una decisión irresponsable que va a generar muchas muertes, que va a generar muchas desgracias. El migrante no se va a detener con ese alambre sino que esos pasos que hoy tiene eran los pasos menos peligrosos. Cuando cierren esos pasos van a buscar pasos más peligrosos. Ya en el día de hoy hemos visto como el migrante corta árboles y pasa sobre los árboles con mayor riesgo”, relató Pertuz.
Por su parte, el concejal de Acandí, Yolvis de la Cruz Morales dijo: “preocupación especialmente en el norte del municipio de Acandí, debido a que son los más afectados ya que hoy las personas que viven de la migración en el corregimiento de Capurganá no lo podrán hacer”, indicó.
(Lea también: País tomó drástica medida con venezolanos: deberán presentar visa y pasaporte para entrar)
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, precisó que esto ayudará a que el gobierno Nacional tome decisiones de alto nivel frente a esta problemática, pues asegura que el paso ilegal por la selva es una renta millonaria para grupos ilegales.
“El ‘Clan del Golfo’ se mete 500 millones de dólares diarios a cuenta de esa renta. Cuando un tiquete a Panamá desde Medellín vale 200 dólares a una persona para hacer ese tránsito por el Darién que sale de Necoclí, de Turbo, va luego a Chocó, le pueden estar cobrando 10 veces más, 2 mil, 3 mil dólares”, aseguró en diálogo en Blu Radio.
En Urabá hay preocupación, porque hay miles de migrantes que están represados, debido a que se han quedado sin recursos y actualmente han entrado a engrosar la lista de habitantes de calle de la subregión. La realidad actual, dicen, agudizará esa crisis.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo