Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo admitió este jueves el dirigente Freddy Bernal al encabezar una movilización de tropas en la frontera para los ejercicios que ordenó Nicolás Maduro.
“Respetamos al gobierno de Estados Unidos. Es una potencia muy poderosa, con mucha fuerza militar. Nosotros no pretendemos nunca hablar de violencia (…), sería una locura, sería un suicidio, pretender siquiera un enfrentamiento con una potencia de esas características”, dijo el lidrer chavista.
“¿Qué le hemos pedido siempre a Estados Unidos? Respeto”, agregó Bernal en La Fría, en el fronterizo estado Táchira.
Allí desfilaron cientos de militares y milicianos civiles con armas, entre blindados de la Fuerza Armada y vehículos cargados con misiles.
Desbordados por tantos enfermos, médicos chinos mueren víctimas del virus que combaten | |
Registran temperatura récord en la Antártida: ¡está haciendo más calor allá que en Bogotá! |
Bernal, importante dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y autoridad designada por Maduro para el Táchira, defendió, sin embargo, las maniobras previstas para este fin de semana ante “la permanente amenaza insolente” del gobierno de Donald Trump.
La movilización precede el inicio de la ‘Operación Escudo Bolivariano 2020’, ejercicios militares que Maduro anunció para el 15 y el 16 de febrero a fin de preparar “la defensa de las ciudades” frente a “agresiones” de Trump, el principal aliado del jefe parlamentario opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.
“¡Te voy a enseñar algo más que a disparar! ¡Que aprendas a sentir el placer a destruir! ¡Que aprendas a matar sin temor a morir!”, cantaban militares mientras desfilaban uniformados, llevando fusiles, por las calles de La Fría.
El pasado 9 de enero, sin mayores precisiones, Maduro expresó que los ejercicios serían efectuados en al menos cinco de las mayores ciudades venezolanas, Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto y Maracaibo, y llamó a “estar listos” para “reventarle los dientes al imperialismo” si hubiese ataques.
El país caribeño tiene unos 365.000 efectivos militares y unos 3,7 millones de milicianos (más del 10% de la población), según el chavismo.
Maduro suele llamar a ejercicios de la Fuerza Armada para proteger la “soberanía” frente a “planes intervencionistas” de Estados Unidos y aliados regionales como la vecina Colombia. Del 10 al 28 de septiembre pasados, militares y milicianos fueron movilizados en zonas fronterizas.
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Lotería de Risaralda: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo