Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Xi Jinping obtuvo el viernes un histórico tercer mandato tras una votación del órgano legislativo del país, que lo ratifica como líder más poderoso en décadas.
El resultado de la votación de los diputados fue inapelable: 2.952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, celebrados con un sonoro aplauso de los parlamentarios reunidos en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín.
No era un resultado inesperado, dado que el parlamento está en la práctica subyugado al Partido Comunista (PCCh), que en octubre ya lo nombró por otros cinco años como secretario general y jefe de la comisión militar de la formación, los dos cargos de más poder en el país.
(Lea después: Pedro Castillo, cada vez más hundido; le suman meses de prisión por presunta corrupción)
Único candidato al cargo, el dirigente de 69 años recibió un nuevo mandato como jefe de Estado, cargo que ostenta desde 2013.
“Juro ser (…) leal a la patria y al pueblo (…) y trabajar duro en la construcción de un gran país socialista moderno que sea próspero, fuerte, democrático, más civilizado y armonioso”, prometió Xi con el puño levantado en su juramento, transmitido por las televisiones estatales en todo el país.
Los últimos meses fueron complicados para Xi, con grandes manifestaciones a finales de noviembre contra su política de “covid cero” y una ola de muertes tras el abandono de esta estrategia en diciembre. Estas cuestiones sensibles se esquivaron durante la sesión anual del Parlamento, un evento cuidadosamente coreografiado en el que Li Qiang, aliado de Xi, deberá reemplazar como primer ministro a Li Keqiang.
Xi estableció como prioritario desarrollar estos sectores en busca de una autosuficiencia de China ante lo que Pekín contempla como una política “de contención” de Occidente para entrabar su desarrollo. La sesión anual de la APN fue también la ocasión de anunciar un objetivo de crecimiento modesto de “alrededor del 5%” en 2023 y un aumento del presupuesto militar.
La reelección formal de Xi como jefe de Estado encumbra el notable ascenso político de un responsable político antaño poco conocido para el gran público, que se ha convertido en el dirigente chino más poderoso en décadas.
Durante décadas, la República Popular de China, escaldada por el caos político y el culto a la personalidad durante el reinado de su dirigente y fundador Mao Zedong (1949-1976), promovió un sistema de gobierno más colegial en las altas esferas del poder.
En virtud de este modelo, los predecesores de Xi (Jiang Zemin y Hu Jintao) dejaron la presidencia tras diez años en el cargo. Pero Xi puso fin a esta regla al abolir en 2018 el límite constitucional de dos mandatos presidenciales, mientras alimentaba un incipiente culto a su personalidad.
(Vea también: Mientras Bukele pelea con Gustavo Petro, hay quienes lo invitan a Colombia; ¿aceptará?)
Bien entrado en la setentena cuando termine su tercer mandato, podría incluso aspirar a otro lustro como presidente si ningún sucesor creíble emerge en este tiempo.
Sin embargo, la segunda economía mundial se encuentra con numerosos desafíos por delante: ralentización del crecimiento, caída de la natalidad, dificultades en el sector inmobiliario o una imagen internacional lastrada. Las relaciones con Estados Unidos se encuentran en su momento más bajo en décadas, con múltiples contenciosos que van desde el estatus de Taiwán al trato de la minoría musulmana uigur o la rivalidad tecnológica.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo