Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por cuenta del contagio, autoridades de Shanghái decidieron enviar fuera de la ciudad a los habitantes que tienen el virus.
Lucy, residente en Shanghái, relata que en la mitad de la noche ella y sus vecinos fueron obligados a subirse a autobuses, que los llevaron a cientos de kilómetros de la confinada megalópolis china en dirección a improvisados centros de cuarentena.
La mayoría de los 25 millones de habitantes de Shanghái han sido confinados durante semanas en sus casas, mientras la ciudad se enfrenta a un importante brote de covid.
Cientos de miles de personas positivas al coronavirus han sido llevadas a improvisados centros de aislamiento, ya que China no les permite efectuar una cuarentena en sus casas.
Pero habitantes que habían dado negativo en los test afirmaron que fueron obligados a dejar sus hogares y llevados a instalaciones situadas fuera de la ciudad, algunas de ellas a una distancia de centenares de kilómetros.
“La policía nos dijo que había demasiados casos positivos en nuestro complejo residencial, y que si seguíamos viviendo aquí acabaríamos todos infectados” dice Lucy, que prefiere no dar su apellido. “No nos quedaba otra opción”, agrega.
(Vea también: China, preocupada por nueva subvariante de ómicron; ¿qué tan letal es?)
Lucy cuenta que el grupo de gente que dio negativo fue enviado a un centro de cuarentena, con centenares de habitaciones individuales prefabricadas, en la vecina provincia de Anhui, ubicada a unos 400 kms de distancia.
La mujer añade que ignora cuando podrá volver a su casa.
AFP habló con otros habitantes de Shanghái, en buena salud y negativos al virus, que fueron igualmente enviados para efectuar una cuarentena en otras provincias. Uno de ellos dice que sus vecinos protestaron y se negaron a irse.
Otro, del distrito Jing’an, dijo que fue llevado de noche, junto a decenas de otras personas de su complejo residencial, a un centro de cuarentena ubicado también en Anhui.
“Recibimos llamados del comité del vecindario diciendo que había demasiados casos positivos en nuestro complejo residencial, y que por ello incluso los que eran negativos al virus debían ser transferidos a hoteles para permanecer aislados”, esta habitante, que requiere el anonimato.
La mujer explica que se sintió “aterrorizada” cuando vio el lugar de su residencia temporal, y asegura que “ha perdido la confianza en el gobierno de Shanghai”.
Shanghái se hallaba este lunes sometida a una serie de restricciones sanitarias, mientras los nuevos casos disminuyeron a unos 7.000, con 32 fallecimientos.
La implacable política llevada a cabo en China de “cero covid” encuentra en Shanghái su expresión más cabal.
Las autoridades locales de esta megalópolis no respondieron a las preguntas sobre la situación en la ciudad.
AFP
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo