‘El Chapo’ sobornó a expresidente mexicano con US$ 100 millones, dice testigo colombiano

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo dijo en Nueva York el testigo colombiano Alex Cifuentes, que trabajó para el narcotraficante entre 2007 y 2013 y que declara en contra de Guzmán Loera.

“¿El señor Guzmán pagó un soborno de 100 millones de dólares al presidente Peña Nieto?”, le preguntó a Cifuentes el abogado Jeffrey Lichtman.

“Así es”, respondió Cifuentes en su contrainterrogatorio, aunque luego dijo que no estaba seguro del monto.

“¿El mensaje era que Guzmán no tenía que seguir escondiéndose?”, preguntó el abogado.

Cifuentes dijo que sí, que eso fue lo que le dijo el Chapo, con quien trabajó estrechamente desde 2007 hasta el arresto del testigo en noviembre de 2013. Incluso vivió con él en las montañas de Sinaloa los primeros dos años.

En enero de 2016, al comenzar a cooperar con el gobierno estadounidense, Cifuentes dijo a fiscales que Peña Nieto, presidente de México hasta el 30 de noviembre pasado, pidió inicialmente un soborno de 250 millones al Chapo, y que obtuvo finalmente 100 millones.

El artículo continúa abajo

Pero este martes dijo a Lichtman que no recordaba el monto original, informaron varios medios estadounidenses.

En esa misma reunión, Cifuentes dijo a las autoridades estadounidenses que una mujer llamada Comadre María entregó 100 millones de dólares del Chapo a Peña Nieto en octubre de 2012, según Lichtman. Interrogado este martes al respecto, indicó que no recordaba bien la fecha.

El Chapo, acusado de traficar más de 155 toneladas de droga a Estados Unidos, puede ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable.

Según Lichtman, el testigo también dijo a fiscales en febrero de 2016 que los narcotraficantes Beltrán Leyva pagaron sobornos al expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012) a cambio de protección contra el Chapo y el cartel de Sinaloa.

Sin embargo, Cifuentes aseguró este martes que no recordaba bien el asunto.

En sus argumentos iniciales, al comenzar el proceso, Lichtman sostuvo que el Chapo es el chivo expiatorio de una conspiración tramada por el “corrupto” gobierno mexicano, incluidos dos expresidentes, su exsocio Ismael “Mayo” Zambada, prófugo en México, y agentes antidroga estadounidenses deshonestos.

Cuando Lichtman hizo estas declaraciones Peña Nieto aún ocupaba la presidencia de México. Su portavoz desmintió entonces esas acusaciones.

El juez Brian Cogan limitó luego el contrainterrogatorio del testigo de la fiscalía Jesús “Rey” Zambada, hermano del Mayo y quien aseguró tener información sobre sobornos a dos expresidentes mexicanos, a pedido del gobierno.

Hasta este martes, el funcionario de mayor rango acusado de corrupción en el juicio del Chapo es Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.

El Rey Zambada dijo que se reunió dos veces con el secretario en un restaurante de Ciudad de México y le entregó valijas con al menos unos tres millones de dólares.

García Luna negó tajantemente las acusaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Aviso para quienes retiran en cajeros automáticos: recomiendan no retirarse sin hacer esto

Carros

Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa

Mundo

"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto

Nación

De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia

Entretenimiento

"Respétame": Adriana Botina lanzó duro mensaje a cantante que la involucraría en chismes

Vivir Bien

Ciudad de Colombia tiene su propio Día de la Madre y no celebra en la fecha que el resto

Bogotá

Aguaceros en Bogotá seguirían por largo tiempo (con horario incluido): emitieron alerta

Mundo

Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón

Sigue leyendo