Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación para pedir asilo al país norteamericano tiene características que sirven para entenderla mejor, en especial, para los colombianos.
En medio de los requisitos que aplica Estados Unidos a los viajeros, parece oportuno entender uno de los mitos más recurrentes sobre la CBP One y añadirle un dato clave para las personas desde Colombia.
La proximidad a la frontera estadounidense es un factor que muchos consideran al utilizar la aplicación CBP One para solicitar una cita. Sin embargo, no existe una regla general que asegure que estar más cerca de la frontera aumente automáticamente las posibilidades de obtenerla.
La capacidad del sistema para procesar solicitudes y otorgar citas es limitada. Incluso si alguien está cerca de la frontera, con el sistema saturado, puede ser difícil obtener una cita rápidamente.
La demanda de citas puede variar significativamente dependiendo de diversos factores, como cambios en las políticas migratorias, eventos mundiales y estacionalidad.
Aunque no se ha revelado públicamente una fórmula exacta, se presume que CBP utiliza diversos criterios para seleccionar a los solicitantes que recibirán una cita. Estos pueden incluir la fecha de llegada a México, el país de origen, la vulnerabilidad y otros factores humanitarios.
CBP One es una aplicación móvil diseñada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) para facilitar el proceso de solicitud de asilo en la frontera sur de Estados Unidos.
La función principal de CBP One es permitir a las personas programar citas para presentarse en un puerto de entrada específico en la frontera sur de los Estados Unidos. Esto ayuda a reducir la congestión en los puertos de entrada y agiliza el proceso de procesamiento de solicitudes de asilo.
A través de la aplicación, los usuarios pueden enviar información biográfica y otra documentación requerida antes de su cita. Esto permite a las autoridades de inmigración revisar los casos con anticipación y prepararse para la llegada de los solicitantes.
CBP One sirve como un canal de comunicación entre los solicitantes de asilo y las autoridades migratorias. Los usuarios pueden recibir actualizaciones sobre el estado de su solicitud y cualquier información relevante.
Principalmente, está diseñada para personas que buscan solicitar asilo en los Estados Unidos y que se encuentran en México. En algunos casos, la aplicación también puede ser utilizada por otros viajeros para enviar información anticipada y agilizar su paso por la frontera.
La aplicación CBP One está diseñada principalmente para migrantes que estén en México y que buscan asilo en Estados Unidos, por lo que no es posible solicitarlo desde Colombia. Aún así, estos son los pasos en general:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo