Aterradora cifra de casos de COVID-19 con la que EE. UU. recibió el 2021

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-02 06:10:48

Estados Unidos comenzó el Año Nuevo con fuertes restricciones a las multitudinarias celebraciones y superando el umbral de los 20 millones de casos de COVID-19.

La primera economía del mundo ha fracasado en sus esfuerzos por controlar el coronavirus, que sigue expandiéndose rápidamente por el país y ya ha causado más de 346.000 muertes, el mayor balance nacional de fallecimientos.

Las esperanzas mundiales de que las vacunas contra el virus causante del COVID-19 traigan un rápido final para la pandemia en 2021 se han visto sacudidas por el lento comienzo del programa de inmunización en Estados Unidos, afectado por problemas logísticos y hospitales sobrecargados.

Casi 2,8 millones de estadounidenses han recibido ya las primeras vacunas, pero la cantidad está muy por debajo de las 20 millones de inoculaciones que había prometido la administración del presidente saliente, Donald Trump, para antes del final de 2020.

Según la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos alcanzó un récord de muertes diarias el miércoles, con más de 3.900 fallecimientos por COVID-19 en 24 horas.

El presidente electo, Joe Biden, que asumirá el 20 de enero, criticó el problemático lanzamiento de las vacunas y rogó a los estadounidenses que lleven tapabocas.

Bajo la administración de Trump, las autoridades lanzaron frecuentemente mensajes encontrados sobre el porte de tapabocas, la eficacia de la distancia social y los confinamientos, mientras el mandatario minimizaba en múltiples ocasiones los riesgos del virus.

Pero en su mensaje de Fin de Año, Trump destacó que los “ciudadanos más vulnerables ya están recibiendo la vacuna, y millones de dosis están siendo distribuidas por todo el país”.

Todas las esperanzas en la vacunación

La carrera por vacunarse será tema primordial el año que arranca, mientras el coronavirus deja ya al menos 1,8 millones de fallecidos desde su aparición en China en diciembre de 2019, según el recuento realizado por la AFP con base en cifras oficiales.

La firma alemana BioNTech comunicó el viernes que trabajaba intensamente para aumentar la producción de su vacuna y cubrir así la escasez causada por la falta de otros inmunizantes aprobados en Europa.

Países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos dieron primero la luz verde para la vacuna de Pfizer-BioNTech y desde entonces también han autorizado los inmunizantes de la compañía estadounidense Moderna o de la alianza británica entre la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo