París cerró 185 kilómetros de vías para Juegos Olímpicos y las multas comenzaron a llover
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioDesde este 15 de julio, múltiples carriles en París y sus alrededores están cerrados al tráfico ordinario para facilitar los desplazamientos de los atletas.
Desde este 15 de julio, cerca de 200 kilómetros de carriles en París y sus alrededores están cerrados al tráfico ordinario para facilitar los desplazamientos de los atletas, los servicios de emergencia y otras personas que se desplacen hacia y desde los Juegos Olímpicos, que se inauguran dentro de 11 días. La policía ya puso “400 multas” por utilizar estos carriles olímpicos reservados, anunció este martes la Prefectura.
Los carriles olímpicos se extienden a lo largo de 185 km en cuatro grandes autopistas de acceso a la capital francesa, la circunvalación de la ciudad y algunas vías del centro. Permanecerán así hasta el 15 de septiembre.
Desde este lunes, sólo pueden utilizarlos los conductores con autorización previa: delegaciones oficiales, servicios de emergencia, transporte público, transporte para personas con movilidad reducida y taxis con licencia (no VTC).
El objetivo es que los atletas puedan llegar a cualquiera de las sedes de competición repartidas por París y su periferia en menos de 30 minutos desde su salida de la Villa Olímpica de Saint-Denis (norte), tal y como prometió la ciudad cuando presentó su candidatura a los Juegos.
Multas de 135 euros
Los conductores que usen los carriles sin permiso se enfrentan a multas de 135 euros. Y, de hecho, la policía ya ha puesto “400 multas” tras controles “sobre el terreno”, anunció este martes la Prefectura de Policía.
Para señalar estos carriles olímpicos, hay carteles en los que se lee “París 2024”, “Vehículos autorizados” y las fechas en los que están reservados: del 15 de julio al 13 de agosto, es decir, el final de los Juegos Olímpicos, y del 22 de agosto al 11 de septiembre, durante los Juegos Paralímpicos.
La Prefectura de Policía no precisó el número de agentes destinados específicamente a vigilar los carriles reservados, pero afirmó que el dispositivo de vigilancia “se reforzará”.
Aunque la mayoría de estos carriles volverán a su uso normal después de los Juegos, París espera reservar permanentemente algunos de ellos para el uso compartido de vehículos y el transporte público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo