Reabastecida en México DF, caravana migrante reanudará su camino hacia EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Luego de fracasar en su intento de conseguir autobuses, el gigantesco grupo saldrá de la ciudad a pie este viernes a las 5 a. m. (6 a. m. hora colombiana).

En una asamblea realizada en el un centro deportivo de la capital mexicana, donde la alcaldía acondicionó un albergue, los participantes, mayoritariamente hombres, votó por viajar al central estado de Querétaro rumbo a la frontera con Estados Unidos.

“Salimos a las 5:00 a Querétaro” , gritó Milton Benítez, periodista hondureño quien viaja en la caravana, que empezó a llegar por partes a la capital mexicana desde el pasado fin de semana.

Al albergue, según un recuento de la alcaldía, han llegado más de 5.500 migrantes, en su mayoría hondureños, que salieron de su país el 13 de octubre y que ya han recorrido más de 1.500 km, gran parte a pie.

Unos 200 migrantes se manifestaron este jueves ante la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ciudad de México para exigir que les faciliten 150 autobuses, pero su demanda tuvo respuesta negativa.

Delegados de los migrantes, frente a la sede de ACNUR en Ciudad de México. / ALFREDO ESTRELLA / AFP

Los migrantes se han subido a vehículos, principalmente de carga, en algunos tramos de su travesía, pero luego de que un hondureño murió al caer en el estado de Chiapas, la policía federal que sigue el trayecto de la caravana les impide ir colgados de los camiones.

El artículo continúa abajo

En la asamblea también se discutió qué ruta tomar. La que va hacia la fronteriza Tijuana, a 2.800 km de Ciudad de México, en el extremo noroeste del país, es la más larga pero también la más segura.

Mientras que la vía hacia el estado fronterizo de Tamaulipas, bordeando el Golfo de México, es más corta pero también la más peligrosa debido a la presencia de cárteles de la droga. En 2010 fueron asesinados en este estado 72 migrantes.

“Nosotras, las madres, que llevamos hijos les decimos que la ruta más segura es Tijuana. Hay muchos que se quieren ir por otro lado porque no tienen hijos”, dijo una mujer en la asamblea.

Los migrantes que viajan en esta caravana, a la que siguen dos más con unas 2.000 personas cada una, están decididos a llegar a Estados Unidos pese a las advertencias del presidente Donald Trump de que se les impedirá entrar, y al despliegue de unos 4.800 militares estadounidenses en la frontera con México.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Mundo

Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Sigue leyendo