Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Guillermo Amaya Ñungo fue capturado con fines de extradición a Estados Unidos en la ciudad brasileña de Fortaleza, capital del nororiental estado de Ceará.
El operativo fue por una orden de captura expedida por el magistrado Edison Fachin, del Supremo Tribunal Federal (STF), a pedido de las autoridades norteamericanas.
“El detenido fue condenado por liderar una gran red de tráfico de drogas en Colombia y, además de ser buscado en su país de origen, era prófugo de la Justicia estadounidense y también fue procesado por narcotráfico en Nicaragua”, señaló la Policía Federal de Brasil en un comunicado.
De acuerdo con el organismo, “el preso permanecerá en el sistema penitenciario de Ceará hasta que el STF, que ya fue informado de la captura, decida su destino”.
Las autoridades brasileñas desconocen, de momento, si Amaya Ñungo ejercía actividades delictivas en Brasil y según fuentes policiales consultadas por Efe se investiga si existe también un nexo entre el detenido y las redes de colombianos que prestan dinero ilegal con intereses abusivos y extorsión en la región.
Conductores de Uber en California, EE. UU., por fin serán empleados formales | |
Mientras México se opuso a subasta de arte precolombino, Colombia no dijo ni mu |
El pasado 3 de septiembre, un operativo con 123 agentes de la Policía Civil de Ceará desarticuló una red de prestamistas ilegales y detuvo a once colombianos que operaban en Fortaleza, Juazeiro do Norte, Crato y Barbalha, además de confiscar automóviles, motocicletas, teléfonos móviles y unos 5.000 dólares.
Se sospecha que el dinero proveniente del narcotráfico en Colombia financia las redes de prestamistas ilegales que operan prácticamente en todo el territorio brasileño a cargo de colombianos.
Además, en el estado de Ceará, donde Amaya Ñungo fue capturado, tuvo un aumento del 288,7 % de la cantidad de cocaína aprehendida durante los ocho primeros meses del año, en comparación con el período enero-agosto de 2018, según un balance de la Secretaría de Seguridad Pública y Defensa Social.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo