Pedirán captura internacional de boliviana que autorizó vuelo del Chapecoense

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La decisión la tomará la fiscalía de ese país, que responsabiliza a la funcionaria de autorizar irregularmente el vuelo accidentado.

El “juez ha decidido declarar en rebeldía a la señora Celia Castedo porque no se presentó a la audiencia programada para hoy (jueves), por lo que iniciaremos los trámites inmediatamente para dar curso a la orden de captura internacional”, dijo el fiscal Osvaldo Tejerina, citado por la agencia estatal ABI.

Castedo, que buscó asilo en Brasil, es funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), y fue imputada por la presunta comisión de los delitos de desastres en medios de transporte, homicidio culposo, lesiones gravísimas, incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias, explicó por su parte el fiscal de Santa Cruz (este), Freddy Larrea.

Cabe recordar que el 29 de noviembre, un BA-146 de la aerolínea LaMia cayó cerca de Medellín y en el accidente murieron 71 de las 77 personas que iban a bordo, entre ellas, 19 jugadores del club Chapecoense de Brasil, así como directivos del club y periodistas brasileños.

El Chapecoense debía disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional.

El avión de LaMia tenía combustible limitado para cubrir la ruta entre la ciudad boliviana de Santa Cruz y el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín. Según la Fiscalía, Castedo, “autorizó, sin verificar, el permiso de vuelo otorgado” por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Tampoco se presentó a declarar el socio y director de operaciones de LaMia, Marco Antonio Rocha Venegas, quien “fue imputado por la presunta comisión de los delitos de desastres en medios de transporte, homicidio culposo y lesiones gravísimas”, según el fiscal Larrea. A él también se le declaró en rebeldía.

Según las investigaciones, Rocha Venegas  “violentó el manual de funciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), además de las formalidades legales que debe tener la planificación interna empresarial de un vuelo internacional de transporte de personas”.

La Fiscalía confirmó que, en lo que va de la investigación, fueron detenidos Gustavo Vargas Gamboa, exmilitar y gerente general de LaMia, y su hijo Gustavo Vargas Villegas, quien se encargaba del registro aeronáutico en la DGAC.

AFP

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo