Repentino cambio de sede para la segunda ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn un giro inesperado, la próxima ronda de conversaciones sobre el tema nuclear entre Irán y Estados Unidos se llevará a cabo en Roma y no en Omán, como se había planeado inicialmente. Esta decisión ha generado tensiones diplomáticas y críticas por parte de las autoridades iraníes.
En un giro inesperado, la próxima ronda de conversaciones sobre el tema nuclear entre Irán y Estados Unidos se llevará a cabo en Roma y no en Omán, como se había planeado inicialmente. Esta decisión ha generado tensiones diplomáticas y críticas por parte de las autoridades iraníes.
La televisión estatal iraní anunció que la segunda ronda de diálogo se celebrará el próximo sábado en Roma, con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Omán actuando como anfitrión. Funcionarios europeos ya habían señalado que las conversaciones se realizarían en la capital de Italia, pero las autoridades iraníes insistían en que tendrían lugar en Omán. La confirmación final vino de un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Hasta ahora no se conocen los motivos del cambio de sede de las negociaciones.
“En diplomacia, un movimiento así, puede poner en peligro cualquier iniciativa”
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, criticó duramente el cambio de sede en una publicación en X. “En diplomacia, un movimiento así, promovido por elementos extremistas que carecen de comprensión lógica o del arte de la negociación razonable, puede poner en peligro cualquier iniciativa”, afirmó Baqaei, sugiriendo que este cambio “puede interpretarse como una falta de seriedad y buena fe”.
La primera ronda de conversaciones, celebrada el sábado pasado en Mascate, capital de Omán, fue dirigida por el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araghchi. A pesar de las tensiones actuales, ambas partes buscan avanzar en las negociaciones para resolver el conflicto nuclear.
Irán “No está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó en una entrevista con el diario francés Le Monde que Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear. “Es como un rompecabezas; tienen las piezas y algún día podrán unirlas. Todavía falta para eso. Pero no están lejos, hay que reconocerlo”, declaró Grossi.
Sin embargo, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, continúa asegurando que Irán “no tiene armas nucleares” y “no busca adquirirlas”.
Grossi tenía previsto viajar a Irán este miércoles para un encuentro con altos funcionarios. El OIEA ha tenido la tarea de supervisar el cumplimiento por parte de Irán del acuerdo nuclear internacional de 2015, que se vino abajo después de que el presidente estadounidense Donald Trump retirara a su país del pacto durante su primer mandato (2017-2021).
Grandes expectativas
Las próximas conversaciones en Roma serán cruciales para determinar si Estados Unidos e Irán pueden encontrar un terreno común y reavivar el acuerdo de 2015. La comunidad internacional observa con atención, esperando que la diplomacia prevalezca sobre las tensiones y se pueda evitar una escalada nuclear.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo