"1,5 grados": temperaturas irán en aumento y encienden alarmas por sequías que se vienen

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-10-30 12:19:22

Un informe de la revista Nature Climate Change señala que la temperatura global seguirá en aumento y eso tendría consecuencias bastante peligrosas.

La cuenta atrás para salvar al planeta y a las personas de los peores impactos del cambio climático ha empezado: apenas quedan seis años para alcanzar una subida global de temperatura de 1,5 grados, por lo que “cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es vital”, advierte un estudio que publica este lunes la revista Nature Climate Change.

Se trata de la investigación más actualizada y completa, hasta la fecha, sobre el presupuesto mundial de carbono, es decir, sobre la estimación de la cantidad de emisiones de dióxido que puede emitirse a la atmósfera para mantener el calentamiento por debajo de cierto límite, en este caso para no superar el incremento global de temperatura de 1,5 grados al que aspira el Acuerdo de París de lucha contra la crisis climática.

(Vea también: La inteligencia artificial mostró a las grandes ciudades del mundo llenas de contaminación).

Las cuentas son las siguientes: en enero de 2023 quedaba un remanente de menos de 250 gigatoneladas de dióxido de carbono (GtCO2) por emitir a la atmósfera para que el planeta no se caliente, de media, más de 1,5 grados respecto a niveles preindustriales (año 1850).

Manteniendo el ritmo de emisiones actual (en 2022 fueron a la atmósfera 40 GtCO2) en este año 2023 y sucesivos, el presupuesto de carbono para no superar los 1,5 grados se habría agotado en seis años, en torno a 2029.

Los autores también calculan que el presupuesto de carbono restante para que el calentamiento global se mantenga por debajo de los 2 grados es de 1.200 GtCO2 y de que de mantenerse el ritmo actual de emisiones, se habría superado en 23 años (año 2046).

Los científicos advierten, no obstante, de que al quedar tan poco presupuesto para no rebasar los objetivos del Acuerdo de París cualquier cambio que implique más o menos emisiones puede hacer variar estas fechas.

Estudio sobre calentamiento global da crudas cifras

No obstante, esta investigación pone de manifiesto que el presupuesto de carbono restante es menor de lo calculado anteriormente y se ha reducido aproximadamente a la mitad desde 2020 debido al continuo aumento de las emisiones mundiales.

“Nuestros resultados confirman lo que ya sabemos: no estamos haciendo lo suficiente para mantener el calentamiento en niveles seguros, y la ventana para mantenernos por debajo de 1,5 grados se está cerrando”, señala en rueda de prensa uno de los autores principales, Robin Lamboll, investigador del Imperial College de Londres.

“Cada fracción de grado de calentamiento hará la vida más difícil para las personas y los ecosistemas. Este estudio es una advertencia más de la comunidad científica. Ahora corresponde a los gobiernos actuar”, agrega Lamboll.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo