Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La colección de cerca de 40 automóviles fue descubierta al oeste de Damasco, en Siria, luego de la caída de régimen. Los vehículos cuestan un platal.
El régimen de Bashar al Asad fue derrocado después de intensos enfrentamientos en las calles, poniendo fin a una larga dictadura que se extendió durante décadas bajo el control de su familia.
Es así que, durante los momentos de máxima tensión, se conoció un video en redes sociales que evidencia los lujos que se daba Al Asad, como una impresionante colección de vehículos de lujo.
De hecho, desde el palacio presidencial en Damasco, se han compartido diversas imágenes que muestran desde joyas hasta una amplia gama de lujos que contrastan enormemente con las duras condiciones de vida que enfrentaban la mayoría de los habitantes de Siria.
(Vea también: Líder de rebeldes sirios se reunió con exprimer ministro para “traspaso de poder”)
Uno de los hallazgos más destacados fue colección de carros de alta gama, que incluía marcas como Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce, entre otros.
Según informes de CNN, solo en una ubicación se encontraron cerca de 40 vehículos de alto valor, entre ellos un Ferrari F50 rojo, valorado en más de 3 millones de dólares.
Además de los autos de lujo, en las revisiones de las propiedades de Al Asad, los rebeldes descubrieron otros artículos de valor incalculable y signos evidentes de un estilo de vida muy alto.
Durante el saqueo, se encontraron elementos como bolsas de marcas costosas y un extenso arsenal de armas de fuego. También se descubrieron búnkeres subterráneos equipados con cajas vacías de cigarros y fundas de armas, así como varios túneles de escape, que pintan una imagen de la opulencia en medio de la represión.
La desigualdad marcada por estos descubrimientos levantó críticas y cuestionamientos sobre cómo fue posible mantener tal nivel de lujo en un país plagado por el conflicto y la pobreza.
Un testigo, en declaraciones a la agencia AFP, expresó su indignación y tristeza al visitar el palacio: “Vine a ver este lugar del que nos prohibieron entrar, porque querían que viviéramos en la pobreza y la privación”.
El futuro de Siria se mantiene incierto, pero lo que es claro es que la caída de Bashar al Asad abrió la puerta a posibilidades de reconstrucción y redefinición de un país que ha sido marcado por años de conflicto y división.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo