Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El desmantelamiento del entramado delincuencial internacional fue informado por la policía francesa este viernes, luego de una investigación de 18 meses.
Una red internacional que proporcionaba documentos falsos a trabajadores agrícolas sudamericanos para que pudieran trabajar en Francia fue desmantelada esta semana, informó este viernes una fuente de la policía francesa.
(Le interesa: La opción que tienen colombianos que quieran trabajar y pasear (legalmente) en el exterior)
La investigación de 18 meses, llevada a cabo de forma conjunta entre la policía francesa, española y colombiana, y Europol, se saldó con la detención de 12 personas el lunes, nueve en Francia y tres en España.
Los detenidos, al igual que los trabajadores llevados a Francia a través de España, son de nacionalidad colombiana o ecuatoriana, según la misma fuente. Las dos cabecillas de la red son mujeres.
La investigación se abrió después de que las autoridades francesas se percataran de que algunos documentos de identidad españoles presentados por los jornaleros en explotaciones del suroeste del país eran falsos.
“Destapamos una importante red que actuaba en un sector en el que existe una gran necesidad de mano de obra”, declaró la Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (OLTIM).
Esta red habría suministrado documentos falsos a por lo menos 180 personas.
En detalle, la red vendía a los migrantes documentos físicos falsos, fabricados en Turquía, por 1.000 euros (alrededor de 1.070 dólares) cada uno; o les alquilaba documentos digitales falsos, creados en Colombia a partir de documentos de identidad robados en España y con la foto alterada, por 250 euros al mes (unos 267 dólares) tras una “cuota de entrada” de 1.000 euros.
En los registros se incautaron varios miles de euros y documentos falsos.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo