Policías en España bromearon sobre droga incautada y ahora serán investigados

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

En un video se escucha a los agentes haciendo chistes sobre una receta que combina éxtasis, marihuana, hachís y cocaína.

La droga estaba escondida en una lata de fabada, un plato típico de Asturias que combina alubias (un tipo de fríjol), chorizo, morcilla, tocino y costilla de cerdo. De manera jocosa, los policías quisieron ponerle más condimento a la comida a través de los ‘ingredientes’ que hallaron:

“Primero, vamos a echar un poquito de Avecrem (hachís), que siempre dará sabor. De segundo, vamos a echar un poco de MDMA (éxtasis) de este, que también seguro os va a gustar. Luego, perejil (marihuana) y, por último, un poquito de sal (cocaína) a gusto del consumidor. Lo que vosotros veáis”.

La Guardia Civil de Pamplona aseguró al diario La Vanguardia que los funcionarios ya fueron identificados y se investigará para establecer si su actuación es sancionable o no.

Es evidente que el video fue grabado como una broma interna entre los policías; sin embargo, alguno de ellos tuvo la ‘grandiosa’ idea de compartirlo con alguien más y ahora las imágenes se encuentran en YouTube.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo