Brasil empezará a importar medicina a base de marihuana de Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-11-01 08:18:46

Las autoridades sanitarias del gigante sudamericano aprobaron la importación de una medicina a base de cannabidiol, prescrita para casos de epilepsia.

La autorización para la comercialización y el uso de la medicina en Brasil , que podrá ser comercializada exclusivamente en farmacias y con receta médica, está previsto en una resolución de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) publicada este viernes en el Diario Oficial.

La medicina, una solución de uso oral a base de cannabidiol (CBD), es la cuarta con este principio activo cuyo uso es autorizado en Brasil.

El producto autorizado tiene una concentración de 50 miligramos por mililitro con hasta un 0,2 % de tetrahidrocannabidiol (THC) y tendrá que ser importado ya envasado y listo para su distribución exclusiva en farmacias y droguerías, según la resolución.

Los interesados tan solo podrán solicitarlo con receta médica específica y restringida “cuando hayan agotado otras opciones terapéuticas disponibles en el mercado brasileño”, aclaró el órgano.

De acuerdo con la autoridad sanitaria, la licencia para la importación de la medicina tiene un plazo inicial de 24 meses y su prescripción y uso serán de responsabilidad del médico que la recete, quien tendrá que advertir al paciente que el producto es a base de cannabidiol.

La Anvisa aprobó la reglamentación de los productos a base de cannabis en diciembre de 2019 y hasta ahora sólo había autorizado el uso de otras tres medicinas con ese principio activo en el país.

Los brasileños con enfermedades tratadas con estas medicinas tan solo pueden importarlas, ya que su comercialización y producción sigue prohibida en el país.

En enero del año pasado, ante el aumento de la demanda por estas medicinas y las dificultades para su acceso que denunciaron los pacientes, la Anvisa flexibilizó las normas para su uso, y las limitó a la prescripción médica, para no perjudicar los tratamientos.

Las medicinas que usan principios activos de la marihuana, como cannabidiol o tetrahidrocannabidiol (THC), son recomendadas en Brasil para tratamientos para enfermedades como epilepsia, esclerosis múltiple, autismo, dolor crónico y mal de Párkinson.

Brasil tan solo incluyó la Cannabis sativa (marihuana) en su lista de plantas medicinales en 2017.

Pese a la mayor aceptación del uso medicinal de la planta, en Brasil la ley aún castiga con cárcel el cultivo, la comercialización, la posesión y el consumo de marihuana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo