Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que en el país que preside Nicolás Maduro negaran la existencia de este grupo criminal y su extensión en la región, el presidente chileno se pronunció.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó a consultas a su embajador en Caracas en protesta por las declaraciones del canciller venezolano, Yván Gil, quien negó la existencia de la banda criminal internacional ‘Tren de Aragua’.
“Las afirmaciones irresponsables del canciller de Venezuela (…) son profundamente preocupantes y constituyen un grave insulto para quienes han sido víctimas de esta organización”, afirmó Boric el jueves en un acto en Santiago.
(Vea también: Mientras canciller de Venezuela dice que “Tren de Aragua es ficción”, Luis Murillo sonríe)
El ‘Tren de Aragua‘ es una banda criminal nacida en Venezuela en 2014 cuyos tentáculos se han expandido desde 2018 hacia otros países de América Latina, como Colombia, Perú y Chile.
El más reciente cruce verbal entre las autoridades chilenas y venezolanas comenzó el lunes de esta semana cuando Gil dijo que “el ‘Tren de Aragua’ es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente”.
“Hemos visto, por ejemplo, como ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno“, aseguró Gil delante de su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, en una reunión bilateral en la ciudad colombiana de Cúcuta.
Ante las críticas de las autoridades chilenas, Gil reiteró el martes que “el combate al flagelo de la delincuencia no puede apoyarse en la creación de una narrativa falsa” y que “se han creado etiquetas de bandas criminales con el único fin de enlodar el gentilicio venezolano y a su gobierno”.
Boric aseguró el jueves que ese tipo de declaraciones demuestra “una falta de compromiso con la cooperación internacional necesaria en materia de seguridad” y “una negativa a abordar de manera efectiva los problemas transnacionales del crimen organizado”.
El gobernante incluso afirmó que “Venezuela no está colaborando con los países del sur (…) y no se hace responsable de esta situación“. Destacó que sí lo hace con Estados Unidos: “Sí acepta expulsiones desde Estados Unidos a Venezuela”.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo