Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pedro Ribas Alves, sargento del cuerpo de bomberos del estado de Mato Grosso, relató a la BBC que los animales han sido las principales víctimas del ecocidio.
La imagen de Ribas dándole agua al pequeño animal da cuenta de lo dramático que es para la fauna los masivos incendios en el Amazonas de Brasil y que ya llegó a zonas de Bolivia y Perú.
Aunque durante estos días se viralizaron varias fotos de animales que se hicieron pasar como actuales, esta imagen, que sensibiliza, sí es de los actuales incendios que tanto han indignado al mundo.
En diálogo con la BBC, Ribas explicó que se encontró con el indefenso armadillo el pasado sábado en Nova Mutum (a 269 km de Cuiabá) cuando realizaba un recorrido en su vehículo como parte de los trabajos de recopilación de información para la lucha contra los incendios.
“Íbamos lentamente por la zona afectada y decidí parar. Ya había visto a alguien dándole agua a un armadillo con una garrafa térmica en YouTube. Tomé al armadillo, que no ofrecía resistencia, y le di agua“, relató el jefe de bomberos a ese medio.
“Cuando percibió el agua, quiso tomar y chupar de la boquilla, pero no tenía fuerzas. Así que pedí un vaso a un colega y le di agua“, añadió.
Según cuenta el mismo, su trabajo es inspeccionar áreas dañadas por incendios y buscar el origen del fuego para reportar los datos a la Estación de Policía Ambiental.
De acuerdo con Ribas, el incendio en Nova Mutum se dio por problemas en la red eléctrica, cuando una empresa fue a realizar tareas de mantenimiento y por un corto comenzó la conflagración. En total se quemaron 772 hectáreas.
“Es muy triste ver el bosque completamente aniquilado, dan ganas de llorar”, expresó Ribas.
Desesperados por salvar la Amazonia usan hasta fotos falsas para pedir que se haga algo |
BBC también entrevistó al biólogo Izar Aximoff, quien dio un informe más detallado de lo que causan estos incendios.
“Ese paisaje colorido, con flores, sonidos de animales, pájaros cantando, animales en movimiento y el olor a bosque, se transforma en silencio, animales carbonizados, olor a carne quemada, desolación. Todo está negro y uno se llena de todo ese residuo de carbón“, describió al rotativo inglés.
“He visto una boa constrictor quemada, un perezoso carbonizado, una bromelia quemada. La pérdida es invaluable“, explica Aximoff, quien es biólogo especialista en el tema en áreas del bosque atlántico.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo