Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente colombiano se ha visto a ratos más pendiente de la situación en Medio Oriente que en Colombia, y el más reciente hecho no pasó desapercibido.
Y es que el hecho, confirmado este martes, ya hizo que países como Bolivia cortaran relaciones con Israel, mientras que el presidente de Chile anunció la misma medida que Petro en Colombia.
(Lea después: Petro llamó a consulta a embajadora en Israel al conocerse devastador bombardeo en Gaza)
Según el ministerio de Salud de Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, el bombardeo contra el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte del territorio palestino, dejó “más de 50” muertos.
En un video de AFPTV se pueden contar hasta 47 cuerpos envueltos en telas blancas, alineados en el suelo, en el patio de un hospital, tras haber sido extraídos de los escombros.
El ejército de Israel confirmó posteriormente el ataque y aseguró que en esa acción mató al comandante de Hamás Ibrahim Biari, implicado en la incursión del 7 de octubre, en la cual que milicianos islamistas mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240, según el balance del Estado hebreo.
Durante el día, las fuerzas israelíes libraron “encarnizados combates con los terroristas de Hamás en el interior de la Franja de Gaza”, informó el ejército, asegurando que decenas de combatientes palestinos fueron abatidos en las últimas horas.
Dos soldados israelíes murieron en las operaciones en el norte del enclave, según el ejército, en su primer informe de bajas desde el inicio de la campaña de represalias.
Previamente, Israel indicó que golpeó 300 objetivos en la cuarta noche de incursiones terrestres en Gaza, en la que sus tropas recibieron fuego antitanque y disparos de los combatientes de Hamás, que desde 2007 gobierna este enclave de 632 km2.
Las Brigadas Ezzedin al Qassam, brazo armado de Hamás, proclamaron que Gaza se convertirá en un “cementerio” para los soldados israelíes y prometieron infligir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un revés que “marcará el fin de su carrera política”.
Desde el 7 de octubre, los bombardeos israelíes causaron al menos 8.525 muertos en Gaza, 3.450 de ellos niños, según las autoridades de Hamás.
El sufrimiento de los civiles en Gaza ha generado conmoción y las agencias humanitarias de la ONU afirman que el tiempo se agota para muchos de los 2,4 millones de habitantes de este territorio palestino que está bajo asedio, sin acceso a agua, comida, combustible ni medicinas.
Gaza se ha convertido en un “cementerio de miles de niños”, deploró el portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder.
La oenegé Médicos del Mundo denunció que los cirujanos en Gaza deben “operar en el suelo” y practicar cesáreas o amputaciones “sin anestesia” por falta de material.
Israel acusa a Hamás de usar los hospitales como cuarteles y a los civiles como “escudos humanos”, algo que el movimiento islamista niega.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, alzaron sus voces para pedir un cese de hostilidades.
“Un alto el fuego humanitario puede al menos parar esta espiral de muerte”, dijo Grandi desde la tribuna del Consejo de Seguridad, antes de implorar a los 15 miembros de la máxima instancia de la ONU que “superen sus divisiones y ejerzan su autoridad” imponiendo esa medida. Guterres se dijo “profundamente preocupado” por la “intensificación del conflicto” y advirtió del riesgo de una “peligrosa escalada más allá de Gaza”.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo