Alejarse de Texas, la estrategia demócrata contra la maniobra electoral republicana

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

 En Estados Unidos, los republicanos y los demócratas de Texas mantienen un pulso sobre un proyecto de redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos en este estado sureño. Ante esta maniobra, conocida como "gerrymandering", los demócratas se han trasladado a Illinois y el gobernador de Texas amenaza con movilizar al FBI.

 En Estados Unidos, los republicanos y los demócratas de Texas mantienen un pulso sobre un proyecto de redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos en este estado sureño. Ante esta maniobra, conocida como “gerrymandering”, los demócratas se han trasladado a Illinois y el gobernador de Texas amenaza con movilizar al FBI.

 

Con la corresponsal de RFI en Nueva York, Loubna Anaki 

En Chicago, donde han encontrado refugio, y ante las cámaras de televisión, los cargos electos demócratas de Texas declararon este martes 5 de agosto estar decididos a bloquear el proyecto republicano de redibujar el mapa electoral del estado conservador. 

“Donald Trump y los republicanos de Texas están organizando un ataque flagrante contra el derecho al voto. Quieren manipular las próximas elecciones por su propio interés y están listos para hacer cualquier cosa”, aseguró a la prensa la diputada Barbara Gervin-Haskins. 

Al salir de Texas, estos funcionarios electos demócratas privan a la Cámara de Representantes del estado del quórum necesario para celebrar una votación. 

Esta redistribución electoral, una estrategia conocida en Estados Unidos como “gerrymandering”, ha sido muy criticada. Podría regalar cinco escaños adicionales a los republicanos en las elecciones de medio mandato.

“El mapa se va a dar. Es un hecho debido a que los republicanos tienen ese mandato que cumplir”, explicó a RFI el profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Houston en Texas, Jerónimo Cortina.

Donald Trump reivindicó el proyecto

El plan lo ha impulsado el propio presidente Donald Trump y lo defendió durante una entrevista en CNBC. “Tenemos la oportunidad de recuperar cinco escaños. Gané Texas con un número récord de votos, por lo que estos escaños adicionales son legítimamente nuestros”, dijo. 

El presidente Trump y el gobernador de Texas han discutido el posible arresto de los legisladores demócratas exiliados. Greg Abbott no descarta movilizar al FBI.

“Los demócratas tienen una multa de 500 dólares al día por estar ausentes”, decalca Cortinas. “No se pueden pagar con fondos de campañas políticas. Si son arrestados tendría que ser por una fuerza federal porque están en otros estados”. 

Este plan de redistribución electoral ha provocado una batalla política en las últimas semanas también en estados como Florida, California o Nueva York.  

Muchos estados demócratas también amenazan con redibujar los mapas electorales para competir con el plan republicano. “Algunos gobernadores, como el de California, han dicho que también harán lo mismo para sacar a cinco republicanos del Congreso y neutralizar sus movimientos”, asegura el catedrático de la Universidad de Houston. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo