Bachelet insiste en que crisis de Venezuela es culpa de EE. UU. y no menciona a Maduro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La Alta Comisionada de la ONU para los DD. HH. Michelle Bachelet afirmó que la crisis política, económica y social es exacerbada por sanciones internacionales.

“La situación en Venezuela ilustra claramente la manera en la que las violaciones de los derechos civiles y políticos […] pueden acentuar un declive de los derechos económicos y sociales”, declaró Michelle Bachelet, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Aunque evitó referirse a Maduro con nombre propio de Maduro este miércoles, la Alta Comisionada admitió que sí hay violación de derechos humanos en Venezuela y dijo, citada por La Tercera: “La situación en Venezuela claramente muestra la manera en que la violación de los derechos cívicos y políticos, incluyendo el fracaso para garantizar libertades fundamentales y la independencia de instituciones claves, pueden acentuar la caída de condiciones sociales y económicas, las que dan pie a aún más protestas, aún más represión y violación de los derechos cívicos y políticos”.

El artículo continúa abajo

La postura de la expresidenta chilena frente a la situación en Venezuela y su renuencia a condenar a Maduro han sido muy criticadas por personajes internacionales como el cantante Miguel Bosé, que durante el concierto Venezuela Aid Live en Cúcuta le hizo un llamado a la expresidenta chilena para que visitara Venezuela y comprobara por sí misma qué es lo que allí sucede.

El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU volverá a tratar más profundamente la situación en Venezuela el 20 de marzo, en presencia de la Alta Comisionada. Esta última fue invitada en noviembre por Caracas a viajar a Venezuela para “ver los efectos […] de las sanciones”.

En junio de este año, Bachelet deberá preparar y presentar un nuevo informe exhaustivo sobre la situación en Venezuela, según le ordena una resolución aprobada en Ginebra.

La metodología para dicho informe contemplará recoger información que los países vecinos, como Colombia, tienen respecto de la situación en la nación en crisis, y se espera que allí diga, con nombre propio, quién es el responsable de tal situación, si es que para esa época las cosas en ese país siguen igual.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo