Sede de la ONU en Gaza quedó reducida a ruinas y hay 22 muertos; ¿qué ocurrió?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los bombardeos aéreos y el fuego de artillería israelíes siguen golpeando la Franja de Gaza. El domingo 14 de julio, una nueva escuela fue atacada, matando a 22 personas, según Hamás. Esta escuela albergaba a miles de personas desplazadas gestionadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), que también denuncia la destrucción de su sede en la ciudad de Gaza.

Los bombardeos aéreos y el fuego de artillería israelíes siguen golpeando la Franja de Gaza. El domingo 14 de julio, una nueva escuela fue atacada, matando a 22 personas, según Hamás. Esta escuela albergaba a miles de personas desplazadas gestionadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), que también denuncia la destrucción de su sede en la ciudad de Gaza.

¿Qué sucedió en los edificios de la sede de la UNRWA en la ciudad de Gaza? El pasado mes de octubre, el personal de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina evacuó los edificios, a petición del ejército israelí. Desde entonces, la zona norte del enclave ha sido la más incomunicada del mundo.

“Lo que entendimos fue que, en un momento dado, los edificios estaban siendo utilizados como refugios por familias desplazadas”, explica a RFI Juliette Touma, directora de comunicaciones de la UNRWA. “Luego nos enteramos por videos de que el ejército israelí lo estaba usando entre diciembre y febrero más o menos, y recientemente de nuevo, por videos y declaraciones del ejército israelí”, añade.

El ejército israelí, por su parte, afirma haber encontrado rastros de la presencia de Hamás en las instalaciones.

“Una violación del derecho internacional humanitario”

Este fin de semana, por fin, aparecieron imágenes en las redes sociales, mostrando el edificio en ruinas. “¿Qué pasó? ¿Qué tipo de combates? No sabemos qué causó esta destrucción y por eso queremos una investigación independiente. Es una violación del derecho internacional humanitario utilizar las instalaciones de la ONU con fines militares o como zona de combate”, denuncia Juliette Touma.

En los últimos 10 días, cinco escuelas han sido atacadas, la mayoría de las cuales albergaban a familias desplazadas. Un símbolo, según la directora de comunicaciones de la UNRWA, de la intensificación de la guerra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo