Ataque con dron de las fuerzas paramilitares de Sudán deja al menos 75 muertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioLas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), un grupo paramilitar en Sudán, lanzaron un ataque con dron el viernes que mató al menos a 75 personas cerca de la ciudad occidental de El-Fasher, la última capital estatal en Darfur que todavía está bajo control del Ejército sudanés. Según los primeros auxilios, el ataque alcanzó una mezquita en un campamento de desplazados.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), un grupo paramilitar en Sudán, lanzaron un ataque con dron el viernes que mató al menos a 75 personas cerca de la ciudad occidental de El-Fasher, la última capital estatal en Darfur que todavía está bajo control del Ejército sudanés. Según los primeros auxilios, el ataque alcanzó una mezquita en un campamento de desplazados.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) de Sudán mataron a al menos 75 personas en un ataque con dron que impactó una mezquita en un campamento para desplazados cerca de la ciudad occidental de El-Fasher el viernes, según informaron los primeros auxilios.
El ataque se produjo mientras las RSF avanzan en su intento por capturar la última ciudad en Darfur aún controlada por el ejército.
El ataque golpeó una mezquita en el campamento Abu Shouk, a las afueras de la capital del Norte de Darfur, informó Emergency Response Room, un grupo local de voluntarios que coordina la ayuda en el campamento.
“Los cuerpos fueron recuperados de los escombros de la mezquita”, indicó el grupo en un comunicado.
No hubo comentarios inmediatos de las RSF sobre el incidente.
El-Fasher, que ha estado bajo asedio paramilitar durante aproximadamente 18 meses, es la última capital estatal en Darfur todavía bajo control del Ejército sudanés, que ha estado inmerso en una guerra devastadora con las RSF desde abril de 2023.
La caída de la ciudad otorgaría a las RSF el control total del territorio en la región, donde la ONU y organizaciones de derechos humanos ya han informado de atrocidades masivas, incluidos asesinatos con motivación étnica.
Imágenes satelitales publicadas el jueves por el Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Universidad de Yale mostraron fuerzas de las RSF avanzando en múltiples frentes, incluido el área alrededor del campamento Abu Shouk y la antigua base de mantenimiento de la paz de la UNAMID, ahora utilizada por las Fuerzas Conjuntas anti-RSF.
La ciudad permanece bajo un apagón de comunicaciones, lo que dificulta verificar las bajas o coordinar la ayuda.
En Sudán ha habido un aumento significativo en los asesinatos de civiles en la primera mitad de este año en medio de la creciente violencia étnica, informó el viernes la oficina de derechos humanos de la ONU.
“Cada día recibimos más informes de horrores sobre el terreno”, dijo Li Fung, de la OHCHR Sudán, a periodistas en Ginebra.
Al menos 3.384 civiles fueron asesinados de enero a junio, principalmente en Darfur, según un nuevo informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La guerra en Sudán, que ya cumple su tercer año, ha dejado decenas de miles de muertos, ha desplazado a casi 12 millones de personas y ha creado lo que Naciones Unidas describe como la mayor crisis mundial de desplazamiento y hambre.
(France 24 con AFP y Reuters)
Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Presentadora de Noticias Caracol está hospitalizada y su pronóstico es reservado: "Lucha por su vida"
Fútbol
Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían
Empleo
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Economía
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Economía
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Sigue leyendo