15 muertos, deja un ataque armado en un club nocturno en México

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Varios hombres fuertemente armados llegaron y abrieron fuego contra los presentes en un establecimiento llamado La Playa, en Salamanca, estado de Guanajuato.

Inmediatamente después, los atacantes se dieron a la fuga a bordo de un vehículo

“Fallecieron 15 personas y tres resultaron lesionadas”, informó en un comunicado el gobierno de Guanajuato, donde actúan poderosos grupos dedicados al robo de combustible y contra los que se ha lanzado un fuerte operativo policial y militar.

Las víctimas no han sido identificadas.

Por la noche, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a periodistas lamentar el ataque, sobre todo “que pierdan la vida inocentes”.

El ataque se produjo unas horas después López Obrador realizara una visita de trabajo en Guanajuato, donde celebró un acto público la tarde del viernes en el que se refirió a su estrategia para combatir el robo de combustibles.

“Haya sido por mi visita o no, yo lamento que esto suceda y estamos luchando para que se pacifique el país”, dijo.

Medios locales publicaron testimonios de personas que estaban cerca del sitio, según los cuales los atacantes tenían el rostro cubierto.

Tras el ataque se produjo una fuerte movilización de ambulancias y de policías estatales en el exterior del club nocturno, localizado en una zona habitacional y comercial de la ciudad de Salamanca, de unos 140.000 habitantes.

Combate al ‘huachicol’

Por Salamanca pasa el ducto principal de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en Guanajuato y es una de las zonas donde actúan bandas dedicadas al robo de combustible, delito que ha repuntado en los últimos años y que provoca cada año pérdidas a la petrolera de unos 3.000 millones de dólares.

Esta ciudad se encuentra a menos de 100 km del municipio de Santa Rosa de Lima, donde desde hace unos días policías y militares realizan un operativo contra Juan Antonio Yépez, apodado ‘El Marro’ y señalado como presunto líder de un cartel dedicado al robo de combustible.

El tráfico de gasolina robada, llamada popularmente “huachicol” y que cuesta en promedio la mitad del precio de los combustibles vendidos legalmente, también ha desatado una ola de violencia por la rivalidad entre grupos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo