"Gran incertidumbre": activan Protocolo de Seguridad Planetaria por asteroide que caería

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-02-05 08:24:09

Esta decisión se toma luego de que descubrieran una piedra espacial gigante, que tiene una probabilidad mayor al 1 % de caer en la Tierra en 2032.

Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por cuenta del descubrimiento de un asteroide que podría impactar contra la Tierra. Esta medida es un conjunto de directrices que buscan proteger el planeta de contaminación biológica.

La roca que obligó a tomar la decisión fue nombrada como el asteroide 2024 YR4, que tiene un diámetro entre 40 y 100 metros. Además, hay una posibilidad del 1,5 % de que caiga en nuestro planeta.

No obstante, los especialistas aclaran que “las probabilidades son muy buenas de que no solo no golpeará la Tierra, sino que, en algún momento en los próximos meses o años, esa probabilidad llegará a cero”, dijo Bruce Betts, científico jefe de La Sociedad Planetaria.

(Vea también: Descubren asteroide que pasará muy cerca a la Tierra y expertos hicieron advertencia)

¿Cuándo caería el asteroide 2024 YR4?

Según los cálculos de la agencia Red Internacional de Alerta de Asteroides, el impacto se daría el 22 de diciembre de 2032. En estos momentos, la roca empezó a alejarse de la Tierra y los científicos no podrán verla desde abril. Volverá a estar cerca del planeta hasta 2028, cuando se le harán más estudios sobre si se estrellará o no.

“Aunque existe una gran incertidumbre sobre si el asteroide, impactará en la Tierra, si se produce un impacto, será en esta fecha”, informó la agencia internacional.

La explosión podría ser catastrófica, ya que la detonación equivaldría a ocho megatones de TNT, 500 veces más potente que la bomba de Hiroshima. Si cae sobre el océano, habría menos preocupación, a no ser que caiga cerca de una costa y cause un tsunami.

El este del océano Pacífico oriental, el océano Atlántico, el norte de América del Sur, África o el sur de Asia son los lugares en los que podría impactar. “La estrategia sería evacuar la zona de impacto para evitar víctimas mortales”, dijo Luis Cano, coordinado de Oficina de Defensa Planetaria, al programa español La tarde en 24 horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo