¿Se está echando atrás Irán en sus amenazas de represalias contra Israel?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioTres semanas después del asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento palestino Hamás, parece que las tensiones entre Irán y el Estado judío se están relajando un poco. Si bien Irán había prometido severas represalias, el régimen iraní muestra ahora signos de reticencia, y los Guardianes de la Revolución han matizado la postura de la República Islámica.
Tres semanas después del asesinato en Teherán de Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento palestino Hamás, parece que las tensiones entre Irán y el Estado judío se están relajando un poco. Si bien Irán había prometido severas represalias, el régimen iraní muestra ahora signos de reticencia, y los Guardianes de la Revolución han matizado la postura de la República Islámica.
Con Siavosh Ghazi, corresponsal en Teherán
Las primeras declaraciones de los responsables iraníes sugerían una respuesta rápida y violenta al asesinato de Ismail Haniyeh. Sin embargo, el portavoz de la Guardia Revolucionaria, el ejército de élite iraní, matizó recientemente esta postura, afirmando que “la respuesta de Irán puede llevar más tiempo” y que “nuestros comandantes no actúan con precipitación”.
También dijo que la naturaleza de la respuesta podría diferir de las anteriores. El pasado mes de abril, Irán respondió a un ataque israelí lanzando 300 drones y misiles contra Israel.
Cambio de tono en Teherán
Esta postura supone un cambio significativo respecto a los discursos pronunciados por los dirigentes iraníes en las últimas semanas. Desde el asesinato del jefe de Hamás en Teherán el 31 de julio, las autoridades iraníes han proferido una serie de amenazas. Irán culpa a Israel del asesinato, y las tensiones se han disparado desde entonces.
Al mismo tiempo, se están intensificando los esfuerzos diplomáticos para obtener una tregua en Gaza, donde la violencia sigue haciendo estragos. El objetivo es evitar una conflagración regional que podría derivar en una guerra a gran escala en Oriente Próximo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo