Aranceles: ¿Está Donald Trump ganando realmente la guerra comercial?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioGracias a la firma de un decreto que impone aranceles adicionales a varias decenas de países, Donald Trump se proclama vencedor de una guerra comercial que él mismo ha desencadenado. Pero detrás de esta demostración de fuerza, los efectos reales deben matizarse, especialmente para los propios estadounidenses.
Gracias a la firma de un decreto que impone aranceles adicionales a varias decenas de países, Donald Trump se proclama vencedor de una guerra comercial que él mismo ha desencadenado. Pero detrás de esta demostración de fuerza, los efectos reales deben matizarse, especialmente para los propios estadounidenses.
Donald Trump ha vuelto a dar un golpe fuerte. El 1° de agosto, el presidente estadounidense firmó un decreto que impone nuevos aranceles aduaneros a las exportaciones de decenas de países a Estados Unidos. Entre los más afectados se encuentran la Unión Europea y Japón, con un recargo del 15 %, Canadá, con un 35 %, e incluso hasta un 39 % para Suiza. Esta victoria se ha estado preparando desde el pasado mes de enero, cuando Trump mencionó aumentos de los aranceles de hasta el 60 %.
Una estrategia de fuerza asumida: amenazar con dureza para obtener un acuerdo y, sobre todo, en beneficio de Estados Unidos. El resultado: los principales socios comerciales cedieron y firmaron compromisos económicos masivos, como 750.000 millones de dólares en compras de hidrocarburos por parte de la Unión Europea o pedidos militares japoneses.
Mercados tranquilos, aliados resignados
A pesar de la aparente brutalidad de este anuncio, los mercados han reaccionado bien. En Tokio, la bolsa se ha mantenido estable. Esto indica que estos nuevos aranceles se han acogido como un mal menor, un compromiso aceptable frente a lo que podría haber sido una guerra comercial abierta.
Leer tambiénAlivio en México: Trump aplaza 90 días el aumento de aranceles al país vecino
Y eso es también lo que reivindica la Casa Blanca: “reestructurar el comercio mundial en beneficio de los trabajadores estadounidense”. Pero más allá de la comunicación política, esta nueva situación debilita de forma duradera los equilibrios comerciales internacionales y consagra un giro hacia un proteccionismo asumido por Washington.
¿Una victoria económica engañosa?
A corto plazo, estos aranceles aduaneros representan una importante fuente de ingresos fiscales para Estados Unidos. Llenan las arcas del Estado y refuerzan la imagen de un presidente defensor de los intereses nacionales. Pero a medio y largo plazo, el panorama se oscurece. Los estudios muestran que los consumidores estadounidenses pagarán la factura: los productos importados se encarecerán automáticamente, alimentando una inflación ya de por sí tensa.
Contrariamente a lo que afirma Trump, no son los exportadores extranjeros quienes pagan, sino los hogares estadounidenses, que verán aumentar sus gastos. Los economistas ya hablan de un posible efecto boomerang, tanto en la inflación como en el crecimiento. La victoria que se celebra hoy podría convertirse, en unos meses, en un revés económico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo