Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Donald Trump planea invitar a líderes de Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a una ceremonia para firmar su flamante pacto diplomático.
El asesor de seguridad nacional del mandatario estadounindense, Robert O’Brien, dijo durante una rueda de prensa que espera que pueda celebrarse “una ceremonia formal de firma” en la Casa Blanca “en un futuro no muy distante”.
En este trino, Donald Trump celebra el acuerdo entre los países de Medio Oriente, que traerá paz y progreso a la región:
“Hoy comienza una nueva era en las relaciones entre Israel y el mundo árabe”, declaró el jueves el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, congratulándose por la normalización de las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos.
“Mantuve una discusión trilateral con el presidente (estadounidense Donald) Trump y el jeque Ben Zayed (príncipe heredero de Emiratos) y acordamos un acuerdo de paz completo con intercambio de embajadores e intercambios comerciales, incluyendo vuelos directos entre Abu Dabi y Tel-Aviv”, dijo Netanyahu, en un mensaje difundido por televisión.
“Los Emiratos van a invertir sumas importantes en Israel (…) Se trata de una apertura para la paz en la región”, dijo el jefe de gobierno, felicitándose por el tercer acuerdo que Israel firma con un país árabe, después de los logrados con Egipto y Jordania.
“En 1979, (Menahem) Begin firmó la paz con Egipto, en 1994 (Isaac) Rabin la firmó con Jordania y tengo el honor de firmar en 2020 el tercer acuerdo de paz con un país árabe. Esto es un verdadero acuerdo de paz, no un eslogan”, agregó Netanyahu.
La normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos formaba parte de un plan de Trump para Oriente Medio que preveía también la anexión del valle del Jordán y de asentamientos en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel. El proyecto había sido rechazado de plano por los palestinos y criticado por buena parte de la comunidad internacional.
El gobierno de unión entre Netanyahu y su otrora rival Benny Gantz se disponía a anunciar a partir del 1 de julio su plan de anexión, algo que hasta ahora no se produjo.
Según Netanyahu, el acuerdo anunciado este jueves “postergará” el proyecto de anexión de importantes partes de Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Pero el primer ministro aseguró que Israel no había “renunciado” a este plan, condenado por buena parte de la comunidad internacional.
“Aporté la paz y llevaré a cabo la anexión”, dijo Netanyahu.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo