‘Anora’ arrasa en los Oscar, Brasil hace historia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La tragicomedia sobre el romance improbable entre una bailarina de "striptease" y el hijo de un oligarca ruso en Nueva York, alzó el Oscar a la mejor película luego de una trayectoria extraordinaria que comenzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes. La velada en Los Ángeles también supuso una consagración para Brasil, país que ganó el primer Oscar de su historia con “Ainda estou aqui” de Walter Salles.

La tragicomedia sobre el romance improbable entre una bailarina de “striptease” y el hijo de un oligarca ruso en Nueva York, alzó el Oscar a la mejor película luego de una trayectoria extraordinaria que comenzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes. La velada en Los Ángeles también supuso una consagración para Brasil, país que ganó el primer Oscar de su historia con “Ainda estou aqui” de Walter Salles.

La gala más prestigiosa del cine mundial consagró al cine independiente representado por la sulfurosa “Anora” de Sean Baker, cinta sobre las trabajadoras del sexo en Brooklyn. Esta cinta que cuenta el tórrido romance entre una estríper y el hijo malcriado de un millonario ruso, se llevó el Oscar a la mejor película, superando a superproducciones como “El brutalista” y “Cónclave”.

Baker alzó así mismo los Oscar a mejor dirección, mejor guión original y mejor edición, en tanto que su protagonista, Mikey Madison, 25 años, triunfó como mejor actriz.

“Todos estamos aquí esta noche y viendo esta transmisión porque amamos las películas”, dijo Baker. “¿Dónde nos enamoramos de las películas? En las salas de cine”, enfatizó en una clara defensa de las salas de cine.

El realizador estadounidense también agradeció a las trabajadoras sexuales, protagonistas constantes de sus producciones. “Ellas compartieron sus historias, su experiencia de vida conmigo durante años. Mi más profundo respeto. ¡Gracias!”.

Sin sorpresas, Adrien Brody se hizo con el premio al mejor actor por su increíble rol en “El brutalista”. Se trata del segundo Oscar de su carrera, después de El Pianista (2002) para Brody, quien ofreció uno de los pocos discursos políticos de la noche.

“Estoy aquí, una vez más, representando las consecuencias de la guerra, la represión sistemática, el racismo, el antisemitismo. Rezo por un mundo más feliz, sano e inclusivo. Si el pasado puede enseñarnos algo es que el odio no puede ganar…”, dijo sobre el escenario.

Otro momento cumbre fue el primer Oscar de la historia para Brasil por “Ainda estou aqui” de Walter Salles, mejor película internacional. El largometraje cuenta la historia de una mujer que resiste al arresto y desaparición de su esposo en plena dictadura militar.

Los latinos también se vieron representados por Zoe Saldaña, Oscar a la mejor actriz de Reparto por su increíble interpretación en el narco musical Emilia Pérez. Oscar en mano, Saldaña recordó sus raíces.

“Soy la hija orgullosa de inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras. Y soy la primera mujer de origen dominicano que recibe un Oscar, y no seré la última; por un rol, además, en donde tuve que bailar y hablar español”, dijo.

La cinta francesa Emilia Pérez, que estaba nominada en 13 categorías, solo se llevó dos premios, mejor actriz de reparto y mejor tema musical para la pareja francesa Camille y Clément Ducol.

De su lado, la película letona “Flow” triunfó al llevarse el Oscar a la mejor película de animación.

Con AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo