Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
La tragedia que deja un saldo de 26 muertos y 131 desaparecidos en Laos alcanzó este jueves al país vecino, donde provocó inundaciones en 17 pueblos y el desplazamiento de miles de personas en pocas horas.
“Hemos evacuado 5.600 pobladores porque sus casas estaban sumergidas”, declaró a la AFP Men Kong, portavoz de la provincia de Stung Streng, sin revelar ningún balance sobre muertos o desaparecidos. Las autoridades de Camboya, que están organizando las elecciones legislativas del domingo, esperan un aumento de los niveles de las aguas y nuevas evacuaciones.
Un total de 131 personas están desaparecidas en Laos, tras el derrumbe de una represa, declaró el miércoles el primer ministro Thonglun Sisulith, en un primer balance de esta catástrofe.
El aislamiento de la zona por las torrenciales lluvias del monzón han complicado las tareas de rescate.
Los supervivientes encontrados por la AFP en Laos lamentan que no hayan sido advertidos sobre los riesgos por el colapso de la represa con más tiempo, en momentos que algunas trabajadores revelaron que la infraestructura empezó a presentar daños por las lluvias varios días antes.
China, Vietnam y Tailandia enviaron equipos de rescate este jueves a Laos.
El cónsul tailandés en Laos, Chana Miencharoen, que visitó el lugar del accidente, dijo el miércoles que se habían recuperado 26 cuerpos y describió que en las aldeas cercanas a la represa el agua llegaba a los techos de las casas.
Según la oenegé International Hydropower Association (IHA), existen más de 50 proyectos hidroeléctricos en Laos. Varias organizaciones de defensa del medioambiente han advertido del impacto de estas represas en el río Mekong, su flora y su fauna, así como sobre las poblaciones rurales.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo