Europa aprobó misión a Venus; científicos buscan conocer la evolución del planeta

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se espera que durante 2024 se elija a la empresa encargada de construir la nave que hará realidad esta misión. Sería una empresa europea.

La Agencia Espacial Europea dio luz verde a EnVision, una misión con la que esperan estudiar varias características de Venus, un planeta muy similar a la Tierra, y que despegaría en 2035.

Se espera que durante 2024 se elija a la empresa encargada de construir la nave que hará realidad esta misión. Lo que se busca es que sea una empresa de la industria europea.

(Vea también: Colombia postula dos lugares para que sean patrimonio de la humanidad)

EnVision estudiará componentes clave de Venus, como sus volcanes, para entender con mayor claridad cómo funciona este planeta y si, como se cree hasta ahora, es tan parecido a la Tierra. Nave que intentaba llegar a la Luna caerá en la Tierra luego de presentar daños

Los estudios también se enfocarán en componentes como su clima y otras características de su superficie que, además, permitan analizar el subsuelo y el centro de Venus. Por qué la Tierra está rumbo a tener 25 horas en el día y qué implicaciones tiene esto.

Así buscan recopilar pistas sobre la evolución de ese planeta para saber por qué, si tiene características similares a las de nuestro planeta, es inhabitable. En este sentido, con el conocimiento científico que se ha acumulado hasta ahora, las investigaciones de las rocas y otros elementos que puedan recopilarse pueden ser clave.

(Lea también: Lanzarán nueva misión no tripulada a la Luna por el día de San Valentín)

El lanzamiento de la misión sería en 2031 y, mientras alcanza su punto objetivo, se espera que empiece a recolectar y enviar información a la Tierra en 2035. Este será un nuevo frente en la investigación científica del universo que espera dar respuestas a preguntas que aún no han sido resultas sobre el llamado “gemelo” de la Tierra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo