"Mayday, mayday": los angustiosos minutos antes del accidente de avión en Corea del Sur

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-12-30 20:16:16

Se destapan nuevos detalles acerca de cómo fueron los últimos momentos en cabina previos al siniestro que acabó con la vida de 179 personas este domingo.

En Corea del Sur declararon siete días de luto nacional luego de que este domingo se registrara un accidente de avión de la aerolínea Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan que dejó 179 personas sin vida. 

En detalles que siguen surgiendo alrededor de lo sucedido, se conocieron cómo fueron los últimos minutos que se vivieron dentro de la aeronave antes de que se estrellara contra un muro de hormigón que se encontraba al final de la pista.

En información brindada por The Wall Street Journal, se conoció que los pilotos reportaron a la torre de control que habían tenido problemas con una bandada de pájaros que se habrían estrellado en uno de los motores.

(Vea también: Desalentador panorama en Corea del Sur: solo dos sobrevivientes del accidente aéreo)

“Mayday, mayday, mayday, impacto de pájaro, impacto de pájaro, dando vueltas”, dijo uno de ellos, según informó el Ministerio de Transporte de Corea del Sur. Seis minutos después de la advertencia, ocurrió la explosión, recogió el medio citado.

En videos que se han compartido en redes sociales se puede ver como la aeronave trata de aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado, apoyándose en la parte posterior del vehículo y deslizándose varios metros antes de colisionar. De los 181 pasajeros y tripulantes que iban a bordo, solo sobrevivieron dos auxiliares que iban sentados en la parte trasera del Boeing 737-800.

De acuerdo con el reportaje de The Wall Street Journal, el vuelo parecía haberse desarrollado sin complejidades desde su salida en Bangkok (Tailandia) hasta Muan (Corea del Sur); los pilotos recibieron la autorización de aterrizar en la única pista del aeropuerto que se extiende a lo largo de poco más de 2,4 kilómetros.

Durante la aproximación inicial, los pilotos hicieron una maniobra conocida como “paso bajo”: una técnica empleada en casos de posibles problemas con el tren de aterrizaje de una aeronave. Esta estrategia permite a las tripulaciones obtener una confirmación visual desde tierra, facilitada por los controladores de tráfico aéreo, sobre la posición del tren de aterrizaje, explicó un análisis de Flightradar24, una entidad especializada, al medio norteamericano.

La situación se tornó crítica cuando, a las 8:59 a.m., se emitió una llamada de socorro desde la cabina del piloto. En respuesta, el avión hizo un giro de 180 grados para intentar un nuevo acercamiento desde otro lado del aeropuerto. Algunos pasajeros aprovecharon para comunicarse por última vez con sus familiares, e incluso, uno de ellos le dijo a un amigo: “¿Debería escribir mis últimas palabras?”.

Sobre las 9:00 a. m., la torre de control de Muan autorizó un segundo intento de aterrizaje, esta vez desde el norte. La aeronave finalmente tocó tierra a mitad de la pista, aunque sin el tren de aterrizaje desplegado. Además, según Flightradar24, los ‘flaps’ y ‘slats’, componentes esenciales para controlar la velocidad durante el aterrizaje, también permanecieron retraídos, complicando aún más la maniobra.

(Lea también: Accidente de avión en Corea del Sur: CEO de aerolínea responsable pidió perdón)

Varios familiares de las víctimas se reunieron, impactados, en el aeropuerto mientras esperaban, con esperanza, recibir noticias de sus seres queridos. Uno de ellos compartió con un medio local cuál fue el último mensaje de texto que le envío a su hija: “¿Ya llegaste, princesa?”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo