Accidente de avión en Corea del Sur: aerolínea ha recibido más de 67.000 cancelaciones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cerca de 33.000 corresponden a vuelos internacionales, mientras que 34.000 son para servicios locales. Varios pasajeros desistieron de subirse a un avión hoy.

Después de que el domingo se registrara el peor accidente aéreo de este año, con 179 fallecidos, la aerolínea surcoreana Jeju Air ha hecho alrededor de 67.000 cancelaciones de reservas para sus vuelos.

De acuerdo con la compañía de bajo costo, cerca de 33.000 de ellas corresponden a vuelos internacionales, mientras que otras 34.000 son para servicios domésticos.

Un reporte de EFE cuenta, además, que más de 20 pasajeros renunciaron hoy a subirse a un avión que Jeju Air había dispuesto para sustituir a uno de sus Boeing 737-800 después de que este hubiera reportado problemas en un vuelo nacional.

(Vea también: Primeras explicaciones a qué pasó en el avión que explotó en Corea del Sur: varios hechos)

Las acciones de Jeju Air cayeron hoy un contundente 8,65 % en la Bolsa de Seúl, al tiempo que las de su matriz, Aekyung Holdings, se desplomaron un 12,12 %.

¿Cómo fue el accidente de Jeju Air?

El domingo, el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air estalló tras aterrizar sin el tren de aterrizaje desplegado y estrellarse contra un muro fuera de pista en el aeropuerto de Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl).

Los reportes oficiales indicaron un saldo de 179 muertos y solo dos supervivientes, convirtiéndolo en el peor siniestro de la aviación civil ocurrido en Corea del Sur y el peor de todo 2024 en el mundo.

Investing asegura que el mal funcionamiento del tren de aterrizaje fue una de las aparentes razones por las que el accidente de Jeju Air del domingo, también protagonizado por un Boeing 737-800, se saldó con un número de víctimas tan alto.

Precisamente, las acciones de Boeing cayeron también casi un 5 % en las operaciones previas a la apertura del mercado el lunes, después de que Corea del Sur ordenara una inspección de todos los aviones B737-800 (el modelo involucrado en un accidente mortal de Jeju Air durante el fin de semana.

El popular avión de fuselaje estrecho de Boeing ha estado en operación durante casi tres décadas, y su desarrollo es anterior a los problemáticos aviones B737 Max del fabricante estadounidense, una versión posterior del modelo.

(Lea también: Accidente de avión en Corea del Sur: CEO de aerolínea responsable pidió perdón)

El B737-800 es ampliamente utilizado por las aerolíneas de bajo costo de Corea del Sur, siendo Jeju Air el mayor operador con 39 aviones. Otros operadores incluyen T’way Air, Jin Air, Eastar Jet y Air Incheon, mientras que la aerolínea de bandera Korean Air tiene dos de este modelo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo