Recuperaron cajas negras del avión que se cayó en Brasil; revelan las primeras hipótesis

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-08-10 11:52:24

Mientras las autoridades brasileñas informaban del hallazgo de las cajas negras de la aeronave, expertos en la materia revelaban las hipótesis del accidente.

Los vecinos del barrio paulista donde ocurrió el accidente del vuelo 2283 de Voepass describieron haber sentido un fuerte ruido y luego vieron al mencionado avión desplomándose en caída libre, sobre un condominio de casas.

Después, la aeronave ardió en llamas y desprendió una enorme columna de humo, según los videos filmados por los residentes de la zona.

(Vea tambiénAccidente aéreo, ahora en Chile, prende alarmas; van 2 en Sudamérica en menos de 8 horas).

Este es el lugar de los hechos:

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil, la aeronave, que volaba desde 2010, cumplía con todas las normas vigentes y la tripulación con todos los certificados válidos.

El director de operaciones de Voepass, Marcel Moura, dijo por su parte que la noche anterior al accidente el avión había pasado por un “mantenimiento de rutina” y no presentaba “ningún tipo de problema técnico”.

Especialistas apuntaron a la hipótesis de que una formación de hielo en las alas del avión hubiera provocado el accidente.

Moura admitió que este modelo del constructor ATR vuela “en una franja donde tiene una mayor sensibilidad al hielo” y que las condiciones meteorológicas del viernes preveían la presencia de ese elemento. Pero “dentro de las características aceptables del vuelo”, dijo Moura.

El fabricante ATR dijo en un comunicado que sus especialistas “están totalmente comprometidos en apoyar la investigación en curso“.

Se trata de la primera gran tragedia aérea que se presenta en suelo brasileño, en los últimos 17 años.

Accidente de avión en Brasil: hace casi dos décadas no ocurría uno así

En 2007, un Airbus A320 de la aerolínea brasileña TAM falló en su aterrizaje en el aeropuerto Congonhas de Sao Paulo y se estrelló con 187 personas a bordo. El siniestro dejó 199 muertos, incluidas 12 personas que trabajaban en la pista.

En 2009, un Airbus A-330 de Air France desapareció en el océano Atlántico al entrar en una zona de turbulencia tras despegar de Rio de Janeiro rumbo a París con 228 personas a bordo. No hubo sobrevivientes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Sigue leyendo