Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Aunque el fallo se había filtrado en mayo pasado a los medios de comunicación, Kamala Harris fue de las que rechazó el hecho considerado histórico.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, acabó este viernes con la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, en una polémica decisión, que, según el presidente Joe Biden, hace retroceder al país 150 años.
El fallo fue aprobado con el apoyo de seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial estadounidense y mantiene una ley del estado de Misisipi que restringe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación.
No obstante, la mayoría conservadora del Supremo decidió revocar los precedentes sentados en el pasado por el propio tribunal que amparaban ese derecho.
(Vea también: Congreso de Estados Unidos por fin aprobó ley que restringe acceso a las armas)
Ante esto la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mostró su preocupación por lo que esto conlleva y advirtió que podría provocar una “crisis sanitaria”.
“Millones de mujeres en Estados Unidos se irán a la cama esta noche sin acceso a los cuidados sanitarios y reproductivos que tenían esta mañana”, dijo en un discurso durante una visita al estado de Illinois.
Incluso, la vicepresidenta hizo énfasis en que se trata de la primera vez que se les arrebata un derecho constitucional a los ciudadanos del país.
“¿Qué derecho? El derecho a la privacidad. Considérenlo el derecho de cada persona a tomar decisiones íntimas sobre el corazón y el hogar, decisiones sobre si empezar una familia, incluida la anticoncepción”, agregó Harris.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también criticó la decisión del Supremo y se comprometió a que su Gobierno ampare el derecho y proteja a las mujeres que necesiten viajar fuera de su estado para abortar.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que en abril pasado promulgó una ley estatal que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de gestación, incluso en casos de violación o incesto, dijo este viernes que el Supremo “respondió a las oraciones de millones de estadounidenses”.
Por su parte, el presidente del Partido Demócrata de Florida, Manny Díaz, mostró su postura contra la decisión y expuso que se trata de “decisiones que deben tomar las mujeres junto con sus médicos, su familia, y Dios”.
En el caso de la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, señaló que la revocación de la Corte Suprema significa “un paso cruel hacia atrás para nuestra nación y su impacto se sentirá en las generaciones venideras”.
Por otro lado, dos senadores de Florida, los republicanos Marco Rubio y Rick Scott, sí se mostraron en línea con la decisión del Supremo.
“Hoy, la Corte interpretó correctamente la Constitución, defendió la dignidad humana y el principio fundacional del federalismo, y con razón declaró que no existe el derecho constitucional de poner fin a la vida de un niño por nacer”, dijo Scott.
Rubio afirmó en un comunicado que “la decisión de hoy por parte de la Corte Suprema de permitir que los estados regulen el aborto fue constitucionalmente y moralmente correcta”.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo