Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Durante meses, la oposición y parte de la comunidad internacional reclamaron elecciones allí. Pero cuando el presidente Nicolás Maduro las convocó en busca de su reelección, los opositores decidieron boicotearlas y varios gobiernos las consideran ilegítimas.
Aquí las principales razones que alegan la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y gobiernos de Estados Unidos, América (incluida Colombia) y Europa:
La MUD rechaza que el oficialismo adelantara los comicios para este domingo -tradicionalmente se realizan en diciembre-, tras fracasar en febrero un diálogo en República Dominicana.
“Son apresuradas y no da tiempo a los partidos para organizarse”, dijo Félix Arroyo, técnico electoral de la MUD.
El constitucionalista Pedro Alfonso Del Pino estima que el gobierno adelantó la fecha para evitar que un recrudecimiento de la crisis económica mine más la popularidad de Maduro, de un 20 %, según la firma Datanálisis.
“También aprovecha que la oposición no está unida con un solo candidato”, indicó.
A contravía de la MUD, el opositor y disidente del chavismo Henri Falcón se postuló, profundizando las fracturas en la oposición.
La MUD y varios gobiernos rechazan que los principales adversarios de Maduro, Henrique Capriles y Leopoldo López (en arresto domiciliario), estén inhabilitados políticamente.
“Son los 2 principales referentes en la oposición, se condiciona muchísimo la oferta electoral”, indicó el experto en elecciones Eugenio Martínez.
Las autoridades impusieron además un proceso de reinscripción de partidos que dejó fuera de juego a la MUD y a sus dos agrupaciones principales, Primero Justicia -de Capriles-, y Voluntad Popular, de López.
Eso “impide que esta elección pueda ser creíble”, señala la coalición.
Para el politólogo Luis Salamanca, es una elección “hecha a la medida” de Maduro.
La MUD pidió sin éxito cambiar al Consejo Nacional Electoral (CNE), donde 4 de 5 rectores son afines al gobierno. Dos siguen en los cargos con su periodo vencido.
Según la MUD, “una elección creíble pasa por equilibrar al CNE”.
“La actitud de las cuatro rectoras es pro-oficialista. Aunque con ese CNE la oposición ganó en 2015” el Parlamento, matizó Del Pino.
La oposición exige observación internacional. La Unión Europea rechazó participar y pidió postergar la elección.
Martínez señaló además la desconfianza en el sistema automatizado de votación, luego de que la empresa Smartmatic, proveedora del programa, denunciara que se manipuló la cifra de participación en la elección de la oficialista Asamblea Constituyente.
La oposición acusa al gobierno de “ventajismo” y “clientelismo”.
Durante la campaña, Maduro aparece todos los días en televisión en actos multitudinarios entregando casas, bonos y cajas de comida a través del Carnet de la Patria, necesario para acceder a programas sociales. “Esto es dando y dando”, dice.
En medio de la crisis económica, “los ciudadanos son más dependientes que nunca del Estado y susceptibles de ser presionados para condicionar su voto”, señaló Martínez.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo