Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
A medida que la tecnología reemplaza las tareas humanas, las personas deben reinventarse constantemente pero, ¿hasta cuándo?
Un artículo de análisis publicado por The Guardian plantea la posibilidad de que en 3 décadas la gente quede sin la posibilidad de adaptarse a los avances tecnológicos y que lo que saben simplemente será inútil para la sociedad de consumo, que el artículo los define como ‘inempleables’.
La nota también plantea qué sucederá con esas personas cuyas competencias profesionales no les sirva para ganarse un sustento y expone una posible solución: que la misma alta productividad de las fábricas automatizadas dé para que los países implementen subsidios para mantener a esta población desempleada.
¿Y qué harán los desempleados e inempleables? The Guardian dice que harán lo que la humanidad ha hecho durante miles de años, y es inventarse una realidad virtual para pasar el tiempo, como –según el autor– las religiones, que para quien escribe ha sido el mayor juego virtual de la humanidad, con dioses, ángeles y reglas que provienen de la imaginación de las personas.
También pone ejemplos de a qué se pueden dedicar, como el fútbol en Argentina, la religión en Israel, las peleas de gallos en Birmania o los videojuegos entre los jóvenes.
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Sigue leyendo