Estos son los 15 países cuyos ciudadanos podrán entrar a Europa; Colombia no está incluida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El único país latinoamericano que hace parte de los autorizados a pisar suelo europeo es Uruguay, dado su notable buen manejo a pandemia por coronavirus.

La medida de autorización entrará en vigor a partir de este miércoles primero de julio y cobija a las siguientes naciones, según listado leído al aire en Blu Radio:

  1. Australia
  2. Argelia
  3. Canadá
  4. China
  5. Corea del Sur
  6. Georgia
  7. Japón
  8. Marruecos
  9. Montenegro
  10. Nueva Zelanda
  11. Ruanda
  12. Serbia
  13. Tailandia
  14. Túnez
  15. Uruguay

Ni siquiera viajeros de potencias mundiales como Estados Unidos, Brasil y Rusia están autorizadas a que sus ciudadanos pisen territorio de la Unión Europea, compuesta por 27 países, teniendo en cuenta que esos países son los que más turistas ponen a viajar por el mundo.

Uruguayos, los únicos latinoamericanos que podrán viajar a Europa desde este miércoles

La medida fue tomada como parte de la reapertura de sus fronteras, pero aún se mantienen a raya a aquellos países que pudieran enviar viajeros infectados con COVID-19 o que presenten cifras aún crecientes de contagiados y muertos por coronavirus.

La emisora informa que se pensaba que la lista iba a ser más amplia, más cuando las discusiones para componerla tardaron varios días.

Uruguay, con 3,4 millones de habitantes, según los datos más recientes, no ha sobrepasado los 1.000 casos de COVID-19 ーtiene exactamente 932ー y solo han tenido 27 muertes relacionadas con el virus.

En contraste, Colombia (que no aparece en la lista) ha mostrado cifras crecientes del número de contagiados (casi 92.000) y fallecidos (casi 3.300) por COVID-19.

En su decisión, la Unión Europea tuvo en cuenta la tendencia de rebrotes durante las últimas dos semanas, así como la respuesta general a la COVID-19 -pruebas, vigilancia, localización de contagios, contención y tratamiento.

¿Qué hizo Uruguay para ser un caso de éxito contra el coronavirus en Latinoamérica?

El acuerdo se trata no obstante de una “recomendación” no vinculante a los países de la UE y a los asociados al espacio de libre circulación Schengen -Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia-, responsables de aplicar la decisión.

Además de estos 15 países, la UE, que se encuentra al inicio de la lucrativa temporada turística, también abre sus fronteras a los residentes de Andorra, San Marino, Mónaco y El Vaticano, cuatro pequeños Estados europeos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo