Fueron al menos 10.000 los muertos en la matanza de Tiananmen

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Eso indica un documento desclasificado de la diplomacia británica, que publicó la web hongkonesa HK01. Eso desmiente la versión de que las víctimas en junio de 1989, en la icónica plaza de Pekín, eran entre 200 y 2.700.

Ese documento es un telegrama del entonces embajador de Reino Unido en Pekín, Alan Donald, remitido al Ministerio de Asuntos Exteriores británico el 5 de junio (un día después de la matanza) y desclasificado el pasado mes de octubre en los Archivos Nacionales de Londres.

La misiva ofrece detalles hasta ahora desconocidos de uno de los acontecimientos más destacados y graves de la China reciente, pero sistemáticamente silenciado por las autoridades de este país.

“El mínimo estimado de civiles fallecidos es de 10.000”, escribió Donald en el telegrama, donde se revelan lugares de enfrentamiento entre ejército y civiles que hasta ahora se desconocían, como el barrio de Shilipu, en las afueras orientales de la capital.

Según el documento, la fuente de todos estos datos es un “miembro del Consejo de Estado” (Gabinete de China), al que califica de amigo y “fuente confiable, capaz de separar los hechos de la especulación y los rumores”.

El artículo continúa abajo

En el telegrama de tres páginas se señala que fue el Ejército 27 de las Fuerzas Armadas chinas, habitualmente destinado en la provincia central china de Shanxi, el responsable de las “atrocidades” perpetradas en Pekín y se asegura que un 60 % de los reclutas de esa formación eran “analfabetos” y “primitivos”.

Dirigidos por Yang Zhenhua, que, según la misiva, era sobrino del entonces presidente chino, Yang Shangkun, los soldados del Ejército 27 fueron inicialmente informados de que iban a participar en unas maniobras que iban a ser grabadas para un documental televisado y durante diez días no recibieron noticias de las protestas que ocurrían en Pekín.

“Los primeros ataques ocurrieron en Mucidi y Shilipu (barrios situados en importantes zonas de acceso a la capital), las tres primeras oleadas fueron detenidas por los manifestantes (…) y las tropas del Ejército 27 ordenaron disparar a la multitud (civiles y soldados de otros escuadrones) antes de atropellarlos con sus vehículos blindados”, señala el documento.

Añade que uno de los conductores de esos vehículos blindados que contribuyeron a la matanza, tras sufrir un accidente durante los enfrentamientos, “quedó trastornado y ahora exige ser ejecutado por las atrocidades que cometió”.

Respecto a la Plaza de Tiananmen, principal escenario durante mes y medio de protestas reprimidas por el ejército los días 3 y 4 de junio de 1989, el documento subraya que a los manifestantes allí presentes teóricamente se les dio una hora para desalojar el lugar, “pero tras cinco minutos los blindados atacaron”.

Ese ataque indiscriminado, en el que se asegura que soldados chinos también fueron arrollados por los vehículos militares, parece desmentir anteriores testimonios en los que se aseguraba que en la plaza de Tiananmen no se habían producido demasiados incidentes violentos y que estos se habían concentrado en los accesos a la ciudad.

El telegrama abunda en detalles crueles, como el que señala que los soldados del ejército remataron a compañeros heridos, que cuatro jóvenes estudiantes heridas “rogaron por sus vidas pero fueron atacadas con bayonetas” o que una madre fue asesinada delante de su hija de tres años.

También se denuncian ataques a ambulancias, incluso militares, que intentaron asistir a heridos, en un relato que parece describir un hasta entonces desconocido enfrentamiento esos días entre los distintos escuadrones del Ejército chino destinadas a reprimir las protestas pro democracia.

“Algunos consideraron que otros escuadrones atacarían al Ejército 27, pero no tenían munición”, se señala en el documento, en el que se afirma que había peligro de una guerra civil entre grupos opuestos del régimen y del ejército.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo