Al menos 10 colombianos habrían muerto en accidente de bus de migrantes en México

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-02-20 09:15:49

Los ocupantes del vehículo de servicio público estaban intentando llegar a Puebla, ciudad obligatoria para quienes quieren llegar a Estados Unidos.

Este domingo se presentó un fuerte choque entre un bus de turismo y un camión que transitaban por el estado de Puebla, centro de México, según dieron a conocer las autoridades locales.

(Vea también: Tres colombianas fueron liberadas en operativo contra red de trata: qué más incautaron)

De acuerdo con las primeras informaciones, al menos 15 personas murieron, en su mayoría migrantes de varios países, entre ellos Colombia, y unas 30 personas más resultaron heridas.

El siniestro vial habría ocurrido hacia las 2:00 de la tarde en el kilómetro 88 de la vía federal. A la llegada de las autoridades médicas de Miahuatlán se determinó que entre los 15 fallecidos al menos 10 serían colombianos (aunque se desconocen sus identidades), mencionó Caracol Radio.

Hasta el momento no se han determinado las causas del accidente, pero no se descarta que haya sido por una posible falla mecánica. Sin embargo, la versión más fuerte apunta a que todo ocurrió por un choque que provocó la volcadura del vehículo de servicio público.

Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Tehuacán, a las unidades médicas de San Gabriel Chilac y municipios aledaños pertenecientes al estado central de Puebla, con la finalidad de brindar la atención médica necesaria.

El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró en un mensaje en redes sociales que están a disposición las herramientas necesarias para atender a los lesionados y lamentó la muerte de los turistas.

Y es que los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla, entre otros, son paso obligado para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, pero al viajar lo hacen por carreteras y vehículos peligrosos, controladas por el crimen organizado.

Viajar de incógnito y sin documentos de entrada al país es una de las formas más peligrosas que usan los migrantes para cruzar clandestinamente México, rumbo a Estados Unidos, algo por lo que pagan miles de dólares a los traficantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Sigue leyendo