Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista deportivo bromeó diciendo que el dinero le rendirá más en la sede de la Copa del Mundo, evento que cubrirá con Caracol TV, que en su propio país.
Ricardo Orrego habló con Pulzo en la ceremonia de celebración de los 30 años del ‘Gol Caracol’, medio con el que se alista para transmitir el Mundial Qatar 2022 entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre.
El comentarista explicó que la sede del campeonato, aunque es exótica, no será impedimento para que la Copa del Mundo sea emitida de la mejor manera y sin ningún impedimento, pese a las diferencias culturales, religiosas, económicas.
“Vamos a poder hacer todo. Estuvimos en la época del Ramadán y no tuvimos problemas para nuestras promociones, que estaban llenas de color, emoción, música, alegría”, indicó.
Y aclaró que toda labor que se haga allá se deberá basar en el acatamiento de las leyes: “La obligación que tenemos es hacer las cosas con el mayor respeto a las costumbres, a la nación y al país para así hacer una trabajo coherente”.
De hecho, agregó que ni siquiera será complicado un buen desempeño para las mujeres del equipo periodístico: “Tener el privilegio de contar con talentosas como Marina Granziera es maravilloso porque vamos a un país donde los seres humanos no son distintos. Culturalmente, hay marcadas diferencias, pero para trabajar no creo que habrá dificultades”.
Sin embargo, en el tema económico sí lanzó un jocoso comentario que va en sintonía con la devaluación que vive Colombia con su moneda.
El periodista no fue ajeno a la situación del país y lanzó una comparación graciosas, pero a la vez cruda, cuando fue consultado sobre si el costo de vida en Catar sería muy caro para él y para quienes viajen a cubrir el torneo.
“Acá estamos con el dólar para arriba y con la inflación para arriba, imposible que nos salga más caro Catar. Yo creo que está más caro Colombia”, dijo en medio de risas.
Lo cierto es que el dólar en Colombia ronda los 5.000 pesos, la inflación supera el 11 % y que se avecina una reforma tributaria que seguramente apretará más de la cuenta el bolsillo de la población, algo que por ahora se puede ver con gracia, pero que cada vez más preocupa a la ciudadanía, ya que una crisis así no había sido vivida por muchos.
En video, la nota completa con Ricardo Orrego, su particular frase en el minuto 1:47:
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo