"Incómodo": Budweiser reaccionó a no venta de bebidas con alcohol en estadios del Mundial

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-11-18 09:08:42

La reconocida cervecera es una de las empresas patrocinadoras del Mundial, en un contrato que tiene con Fifa por más de 75 millones de dólares.

La decisión de prohibir la venta de alcohol en los escenarios mundialistas se hizo pública luego del acuerdo entre Fifa y Catar, días antes del comienzo de la competencia en Qatar-2022.

(Lea también: Inauguración del Mundial 2022: hora Colombia y dónde verla por televisión o gratis)

La organización rectora del fútbol internacional dio la información a través de su cuenta oficial de Twitter, a pesar de que antes la opción de beber cerveza en los estadios estaba abierta para los fanáticos.

Por esta razón, Budweiser, empresa que tiene un acuerdo con Fifa como la cerveza oficial del Mundial, dejó un duro mensaje sobre el tema en redes sociales sobre el tema, aunque después lo eliminó.

Qatar-2022: duro trino de Budweiser por no venta de bebidas con alcohol en estadios

La empresa cervecera publicó un trino, que luego borró, desde su cuenta institucional en Twitter, con una reacción en la que demostró su inconformidad por la determinación.

“Bueno, esto es incómodo”, escribió en esa publicación, eliminada después, en medio de una decisión que los afecta, a pesar de ser uno de los patrocinadores del Mundial. Este fue el mencionado ‘tuit’.

Twitter @Budweiser

Fifa justificó que “el alcohol no es parte de la cultura local” como parte de su guía para los fanáticos del Mundial, del que ya habían señalado que tiene algunos “falsos hinchas” en las calles.

Cabe anotar que los seguidores del evento podrán adquirir bebidas alcohólicas en los denominados ‘Fan fest’, lugares determinados por fuera de los estadios para ver los partidos y disfrutar el certamen.

Según publicó la agencia EFE, la Asociación de Aficionados ingleses (FSA, por sus siglas en inglés) criticó la prohibición de venta de cerveza en los estadios por parte de la organización.

“A algunos aficionados les gusta tomar una cerveza durante el partido y a otros no, pero el problema real es que esta decisión de última hora habla de un problema mayor: la falta total de comunicación y claridad por parte de la organización hacia los aficionados”, aseguró en un comunicado.

Este acuerdo se suma a otros inéditos en estas competencias del fútbol internacional, como la que hizo la selección de Brasil para conversar con los fanáticos durante Qatar-2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo