Mundial Qatar 2022: cuánto costará trasladarse a los estadios en transporte público

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-10-25 15:58:39

La organización estima que este torneo atraerá a cerca de 2 millones de visitantes a su país, un desafío que los llevó a mejorar sus infraestructuras.

Ya falta menos para que ruede el balón en el estadio Al Bayt, de la ciudad de Jor, y así dar inicio a la fiesta más esperada del fútbol: el Mundial de Qatar 2022.

Ante la cantidad de personas que llegarán a dicho país para apoyar a sus selecciones y equipos favoritos, la organización del Mundial se enfocó, entre muchas cosas, a ofrecer un excelente servicio de transporte.

(Vea también: Cuánto vale comer en un McDonald’s de Catar: cobran hasta las salsas)

“Con la expectativa de recibir durante el campeonato a entre 1,5 y 2 millones de personas en un mes, analizamos la capacidad de nuestras infraestructuras en el transporte público, en el metro, lo que podíamos hacer para ayudar a completar el servicio y cumplir con las demandas del torneo”, indicó Thani Al Zhaarra, responsable de movilidad de Qatar 2022, a Efe.

Para este evento deportivo, Catar asumió el reto de renovar todas sus infraestructuras, así como su modelo de movilidad a uno innovador y eficaz, por lo que los 64 partidos del torneo se desarrollarán, por primera vez en la historia, en una distancia de apenas 55 kilómetros, facilitando así que los hinchas puedan llegar fácilmente y rápido a los partidos.

Cuánto costará el transporte público durante el Mundial de Qatar 2022

Así las cosas, los aficionados podrán alojarse en un mismo sitio y ser capaces de ver todos los partidos utilizando únicamente transporte público.

La buena noticia es que con el visado de entrada al país ‘Hayya Card’, los visitantes podrán usar de forma gratuita todo el transporte público disponible.

“Una vez lleguen al aeropuerto, solo por ser aficionados, dispondrán de transporte público gratuito, ya sea el metro o autobús, que los llevará a las zonas centrales o a las de alojamiento”, añade Al Zhaarra.

La ‘Hayya Card’ será un pase digital o físico que permitirá entrar al país, utilizar gratis el servicio de metro y autobuses durante toda la estancia y entrar en los estadios. Es algo absolutamente indispensable.

El metro de Doha contará con tres líneas y un total de 37 estaciones. Son 110 trenes con acceso directo a cinco de los ocho estadios del Mundial, que tendrán servicios de autobuses gratuitos o cuya distancia se podrá hacer caminando.

En el metro, además, los aficionados tendrán al día 30 minutos gratis de Wifi, por si necesitan consultar algún dato o localización.

Los visitantes también contarán con una red de carreteras completamente nueva, un servicio de taxis y vehículos con conductores privados, taxis acuáticos para unir las zonas de la bahía y los clásicos de la micromovilidad como son las bicicletas, los patines y las motos eléctricas para alquilar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Cómo estará el clima en Bogotá para el Día de la Madre 2025? Váyase preparando

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Medellín

Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín

Economía

Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Mundo

Papa León XIV sorprendió en primera oración tradicional por tajante mensaje: "Nunca más"

Sigue leyendo