Los 14 balones de los Mundiales desde que llegó Adidas: colores, diseños y tecnología

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-11-03 12:41:06

En la Copa Mundo de México 1970 la marca se convirtió en el principal patrocinador de la Fifa y desde ese entonces fabrica los balones cada 4 años.

La historia de los Mundiales comienza en 1930 cuando Uruguay organizó la primera edición de la Copa Mundo. En ese entonces, la pelota era totalmente de cuero y muy pesada; razón por la cual, los guayos y la indumentaria de los futbolistas exigía ser un poco más rústica.

(Lea también: Si está pensando en ir a Qatar 2022, hay planes completos para ciertas fases: cuánto valen)

Sin embargo, desde el Mundial de México 1970 el balón tuvo cambios significativos, pues para ese año la marca deportiva Adidas se convirtió en el principal patrocinador de la Fifa y empezó a fabricar un esférico distinto cada cuatro años.

Mundial de Fútbol: desde el balón Telstar hasta el Al Rihla

La primera pelota que presentó Adidas fue Telsar, la cual estaba compuesta por 32 piezas de cuero, con los colores tradicionales blanco y negro. Esto, con el objetivo de que se pudiera identificar el balón en los televisores de la época.

Con el pasar de los años, los esféricos fueron evolucionando a la par de la tecnología, pues cada vez tenían mejoras en sus diseños. En Alemania 1974 se presentó el balón Telstar Durlast; en Argentina 1978, el Tango; y en España 1982, el Tango España. 

En el Mundial de México 1986 se presentó otra novedad significativa en las pelotas, pues para este evento se fabricó el primer balón sintético, llamado Azteca. Luego, en Italia 1990 llegó el Etrusco y en Estados Unidos 1994 el Questra. 

Para la Copa Mundo de 1998 se diseñó el primer balón con colores distintos al blanco y negro. El Tricolore, como se le llamó, tenía los tonos de la bandera de Francia, país anfitrión: azul, blanco y rojo.

Desde allí, todos los balones comenzaron a variar sus colores y diseños. En Corea Japón 2022 se jugó con el Fevernova; en Alemania 2006, con el Teamgeist; Sudáfrica 2010, con el Jabulani; Brasil 2014, con el Brazuca; y en Rusia 2018, con el Telstar 18.

Finalmente, para el Mundial de Qatar 2022, Adidas anunció el balón Al Rihla, el cual cuenta con la más alta tecnología para mejorar la precisión, estabilidad y rotación en el aire.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo