"¿Son realmente de ese país?": medio inglés critica a Catar por nacionalizar jugadores

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Qatar 2022
Actualizado: 2022-11-14 06:43:25

El Daily Mail arremetió contra la selección que es local en el Mundial, por tener a jugadores de otras partes. Sin embargo, los europeos también hacen eso.

Un extenso perfil de ese periódico inglés analizó cuáles son los países de nacimiento de los jugadores convocados por la Selección de Catar para la Copa del Mundo que inicia el próximo domingo 20 de noviembre.

“¿Cuántos jugadores son realmente de ese país?”, pregunta ese medio en el título de la nota que cuestiona la forma en la que el país de Medio Oriente tomó talentos de naciones cercanas y les dio un desarrollo formativo en el fútbol.

La Selección de Catar subió este video mostrando su preparación para el Mundial:

Ese rotativo señala que el análisis se hizo con los 30 jugadores de Catar preconvocados para la Copa del Mundo, ya que la lista final de 26 futbolistas se dará en los próximos días.

Así las cosas, de los 4 arqueros de Catar, uno nació en Egipto. De los 9 defensores llamados, 4 nacieron en otro país (Irak, Sudán, Argelia y Portugal).

(Vea tambiénFrancia anuncia convocados para el Mundial: figura del Real Madrid se quedó por fuera).

De los 8 mediocampistas convocados, 4 nacieron afuera de Catar (Bahréin, Irak, Egipto y Francia). Finalmente, de los 9 delanteros llamados por Catar, 3 son originarios de otras latitudes (Sudán, Ghana y Egipto).

Haciendo el resumen, el Daily Mail señala que 12 de los 30 preconvocados por la Selección de Catar no nacieron en el país que organiza la Copa del Mundo 2022.

Ese periódico agrega que el anfitrión del Mundial no ha sido históricamente una potencia futbolística en su zona y por eso nacionaliza jugadores. “Catar como nación no es un gran equipo futbolístico, aunque son los campeones de Asia”, resalta ese diario.

Mundial Qatar 2022: selección anfitriona fue víctima de caricatura racista francesa

Hassan Al Ansari, jefe de Asuntos Culturales y Educativos de la Autoridad de Catar, usó su cuenta de Twitter para repudiar en nombre del gobierno de ese país una caricatura hecha por un medio francés.

“Un número especial del periódico francés Le Canard Enchainé sobre Catar. No se imaginan el alcance del odio, el desprecio y el insulto del medio francés hacia el país de Catar, su gente, su gobierno y sus símbolos”, escribió Al Ansari en su cuenta de esa red social.

La caricatura en cuestión muestra a los jugadores de la Selección de Catar vistiendo túnicas, con facciones estereotípicas de los árabes y sosteniendo todo tipo de armas mientras persiguen un balón de fútbol.

El dibujo del periódico francés no solo fue rechazado por el gobierno de Catar, sino también por medios de comunicación y usuarios de redes sociales de la nación de Medio Oriente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo