Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
El emblemático sitio es centro de atención este martes porque allí se concentrarán los festejos de la 'albiceleste' por el título de la Copa del Mundo.
Rios de hinchas argentinos pletóricos copan a esta hora las calles de Buenos Aires, Argentina, para recibir a la Selección ‘albiceleste’ que llegó desde Catar en la madrugada de este martes, ante una multitud que les dio la bienvenida en el aeropuerto de Eseiza.
(Vea también: EN VIVO: celebración de Argentina hoy; transmisión gratis y cómo está el Obelisco ahora)
La celebración, que está programada para este martes 20 de diciembre, contará con el paso de los jugadores campeones en un vehículo descapotable que los llevará por las principales calles de Buenos Aires, la capital de Argentina. Además, se concentrarán en el Obelisco, lugar emblemático de la ciudad y donde asisten miles de personas para tener un poco más cerca la copa y a su ídolo, Lionel Messi.
Precisamente, sobre este lugar turístico surgen muchas preguntas, pues ha sido testigo de emblemáticas escenas en la historia de este país, afiebrado por el fútbol.
Según la página oficial de la Alcaldía de Buenos Aires, el Obelisco tiene una altura de 67,5 metros y para entrar tiene una sola puerta ubicada del lado oeste. En su cúspide se puede encontrar cuatro ventanas con persianas metálicas a las que se llega por una escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos cada 8 m, y uno a 6 m.
Su punta es roma, mide 40 cm y hay empotrada una caja de hierro que al parecer guarda una foto del jefe de máquinas de la construcción, y un documento destinado a quien demuela el monumento.
En la planta baja las paredes están pintadas de blanco, pero luego del primer descanso el interior del Obelisco se tiñe de un negro que necesita ser iluminado por luces de emergencias y que permite ver las frases que visitantes dejan escritas, de acuerdo con el citado portal.
(Vea también: [Video] Qué peligro: un cable por poco ‘descabeza’ a Messi y Di María al llegar a Argentina)
La palabra ‘obelisco’ deriva del latín obeliscum, y según el diccionario de la Real Academia Española, significa “pilar muy alto, de cuatro caras iguales y terminado por una punta piramidal muy achatada, que sirve de adorno en lugares públicos”.
Fue inaugurado en 1936 para recordar el cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Es obra del arquitecto Alberto Prebisch, uno de los principales exponentes del modernismo argentino. La alemana Geope fue la empresa constructora y los trabajos comenzaron el 20 de marzo de 1936 y se inauguró el sábado 23 de mayo de ese mismo año a las 3:00 de la tarde, según reseña el medio gubernamental.
La entrada no está permitida para el público en general; sin embargo, se abre a los visitantes solo en fechas especiales o cuando el gobierno de la ciudad así lo decida. Cuando se da apertura, el ingreso es totalmente gratuito.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo