A Yolanda Saldívar, asesina de Selena, le llegó mala noticia antes de obtener su libertad

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-03-27 18:48:11

Este 31 de marzo se cumplen 30 años del trágico asesinato de Selena Quintanilla, la reina del Tex-Mex. En un día cargado de recuerdos y homenajes a la artista.

Este 31 de marzo se cumplen 30 años del trágico asesinato de Selena Quintanilla, la reina del Tex-Mex. En un día cargado de recuerdos y homenajes a la artista, se conoció que Yolanda Saldívar, la mujer que le arrebató la vida, no podrá acceder a la libertad condicional.

(Vea también: Así se vería Selena Quintanilla si estuviera viva, según la inteligencia artificial)

Asesina de Selena Quintanilla no podrá salir de prisión

Saldívar, quien cumple cadena perpetua en la prisión de Gatesville, Texas, había solicitado un parole para obtener su libertad anticipada. Sin embargo, el panel encargado de revisar su caso negó la petición, lo que significa que deberá permanecer tras las rejas al menos hasta marzo de 2030, cuando podrá volver a solicitarla, escribió la periodista María Celeste, quien entrevistó a Saldívar hace 29 años.

 

La decisión ha causado diversas reacciones en redes sociales. Muchos seguidores de Selena consideran que una persona que cometió un crimen tan atroz no debería recuperar su libertad. “Alguien que le quita la vida a otra persona nunca debería salir libre”, expresó un usuario en redes, reflejando el sentimiento de justicia que aún prevalece entre los admiradores de la cantante.

A lo largo de estos 30 años, el legado de Selena ha crecido, convirtiéndola en un ícono cultural que sigue inspirando a nuevas generaciones. Mientras tanto, Saldívar deberá continuar cumpliendo su condena, sin la posibilidad de salir antes de tiempo.

¿Cuántos años le dieron a Yolanda Saldívar?

Yolanda Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua en 1995 tras ser declarada culpable del asesinato de Selena Quintanilla. La sentencia dictaminó que debería cumplir al menos 30 años en prisión antes de tener la posibilidad de solicitar la libertad condicional.

En aquel momento, la condena reflejaba la magnitud del crimen y la conmoción que causó en la comunidad latina y en el mundo de la música.

Desde entonces, Saldívar ha permanecido recluida en la cárcel de Gatesville, Texas. A pesar de haber intentado apelar su sentencia en varias ocasiones, todas sus peticiones han sido rechazadas. 

¿Cómo fue la muerte de Selena Quintanilla en la vida real?

El 31 de marzo de 1995, Selena Quintanilla fue asesinada por Yolanda Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas. Saldívar, quien había sido presidenta de su club de fans y administradora de sus boutiques, estaba envuelta en un escándalo por malversación de fondos.

Ese día en la mañana, Selena acudió al motel Days Inn para encontrarse con Saldívar y discutir documentos financieros. Fue en ese momento cuando Saldívar sacó un arma y le disparó en el hombro derecho, causando una hemorragia masiva.

Malherida, Selena logró salir de la habitación y correr hasta el vestíbulo del motel, donde se desplomó. Antes de perder el conocimiento, alcanzó a identificar a su agresora. A pesar de los esfuerzos médicos, la cantante falleció en el hospital a los 23 años de edad. Su muerte conmocionó a millones de seguidores y marcó un antes y un después en la historia de la música latina.

¿Cuál es el legado de Selena Quintanilla?

El legado de la cantante en la música latina es inmenso y sigue vigente décadas después de su fallecimiento. Considerada la “Reina del Tex-Mex”, logró romper barreras en un género dominado por hombres y llevó la música tejana a una audiencia global.

Su carisma, talento y estilo inconfundible la convirtieron en un ícono para la comunidad latina, abriendo camino para futuras generaciones de artistas. Canciones como ‘Como la flor’, ‘Amor prohibido’ y ‘Bidi bidi bom bom’ siguen siendo referentes del género y han inspirado a músicos de diversas generaciones.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo